
La cala de la Doncella, la playa secreta de los Acantilados de Maro
Este arenal, con apenas cincuenta metros de longitud, es el más exclusivo del litoral malagueño no sólo por su tamaño sino también por su complejo acceso
De pequeño tamaño y de difícil acceso. Ésas son dos de las virtudes o defectos de una de las playas más singulares de todo ... el litoral mediterráneo andaluz. Conocida como la cala de la Doncella o de las Doncellas, esta pequeña franja costera es, sin duda, la más exclusiva de toda la provincia de Málaga.
Publicidad
Esta playa ha sido siempre más conocida como la de la Vaca o incluso la de los Genoveses, aunque en los últimos años hay quien la ha querido bautizar con un nombre con connotaciones más románticas, con el nombre de Doncella. De hecho, en redes sociales y en herramientas de búsqueda de ubicaciones es más fácil encontrarla bajo esa denominación. Actualmente, aunque no aparezca en muchos más oficiales, se la puede considerar como la cala más oriental de la provincia de Málaga, ya que está justo antes del límite entre los Acantilados de Maro y Cerro Gordo, los dos integrantes de este paraje natural.
En concreto, se encuentra en una pequeña ensenada, entre el Peñón del Fraile y la Torre de la Caleta, ambos en el término municipal de Nerja. Esa ubicación, que protege del viento, es uno de los motivos por el que este arenal de reducidas dimensiones es tan exclusivo. Para acceder hasta este enclave costero, sólo hay dos formas. La más llevadera puede ser trasladarse en kayak desde algunas de las playas colindantes, como son la del Cañuelo, en territorio malagueño, o la de Cantarriján, en el término del municipio granadino de Almuñécar.
Hay que tener en cuenta que, al ser paraje natural, está prohibido acercarse hasta allí en embarcaciones a motor, aunque éstas sean motos de agua. Hoy tanto desde la playa de Burriana, en Nerja, como desde la de Cantarriján o desde La Herradura, existe la posibilidad de alquilar piraguas e incluso hacer visitas guiadas con un monitor de una empresa de turismo activo.
Publicidad
La otra opción, que es mucho más compleja, es el acceso a pie por algunos de los pequeños caminos que hay en el entorno. Desde el Cañuelo o desde Cantarriján es posible hacerlo por sendas estrechas, bastante empinadas y con piedras sueltas, que no son muy aconsejables. Lo más difícil no es llegar a ver esta playa desde enclaves como la Torre de la Caleta o desde el Peñón del Fraile sino acceder al arenal, ya que hay que enfrentarse a tramos muy difíciles y bastante peligrosos.
Eso no quiere decir que sea imposible, ya que hay decenas de bañistas que hacen casi lo imposible para llegar cada verano hasta esta recóndita cala para disfrutar de un día de tranquilidad, sus aguas cristalinas, sus vistas, que son dignas de una auténtica postal, y su situación entre acantilados. Eso sí, hay que tener en cuenta que no es una playa idónea para grandes grupos, ya que, apenas tiene medio centenar de metros de longitud por unos cuatro de anchura.
Publicidad
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
- Moclinejo, tierra de viñedos que miran al mar
- El legado monumental de Martín de Aldehuela en la provincia de Málaga
- Siete bosques para pasear sin salir de la ciudad de Málaga
- Diez setas tóxicas que se pueden encontrar en Málaga
- Las otras 'catedrales' de Málaga: Las iglesias del interior que más impresionan
- Los tesoros nunca encontrados en la provincia de Málaga
- Frigiliana, una villa andalusí que cautiva
- Así son los diez pueblos menos habitados de Málaga
- Los ocho cañones más espectaculares de Málaga
- Trece datos sorprendentes del Torcal de Antequera
- Miradores espectaculares en Málaga a los que puedes llegar con rutas de senderismo
- 19 sitios que tienes que visitar en el Valle del Guadalteba
- Los cinco parques naturales de Málaga
- 8 rutas de senderismo que puedes hacer en el Bosque de Cobre de Málaga
- Leyendas y curiosidades de San Marcos en la provincia
- Siete animales que puedes ver con facilidad en los espacios protegidos de Málaga
- Los quince rincones singulares de la Serranía de Ronda
- Sitios que no son lo que parecen en Málaga
- La experiencia de dormir en el aire
- Siete enclaves naturales situados junto a la playa en Málaga
- Siete escapadas para hacer este otoño sin salir de la provincia de Málaga
- Cortes de la Frontera llena sus paredes de versos
- Diez rutas para hacer con niños este otoño en Málaga (una por semana)
- Así se vive hoy en Villanueva de Cauche, la aldea malagueña que fue el último feudo de Europa
- Doce rutas de senderismo por la ciudad de Málaga y los municipios de su entorno
- La cumbre malagueña sin nombre que es más alta que La Maroma
- Diecisiete rutas de senderismo para hacer estos días sin salir de la ciudad de Málaga
- El Bosque de Cobre del Valle del Genal más solitario
- Así será el geoparque Altos del Guadalhorce, el primero de Málaga y el quinto de Andalucía
- Doce pueblos del interior de Málaga para visitar en 2021 (uno por cada mes)
- Arriate, el pueblo malagueño que tiene un vínculo histórico con San Valentín
- Málaga: una ciudad con muchas lagunas
- Rutas de senderismo temáticas que se pueden hacer en Málaga
- Siete escapadas para hacer en Málaga en esta primavera
- Miradores panorámicos de Málaga a los que puedes llegar con poco de esfuerzo
- Los cinco 'pueblos mágicos' de Málaga
- Nueve curiosidades del mapa de la provincia de Málaga
- Nueve rutas de senderismo en Málaga donde las cruces son protagonistas
- Quince pueblos de Málaga para disfrutar del mes de las flores
- La Ladeada, la particular 'torre de Pisa' de la Axarquía
- Deportes de aventura que puedes disfrutar en los embalses malagueños
- Doce senderos que recorren bosques en Málaga
- Así es la Casa Museo Axarquía, un recorrido lleno de fantasía e historia
- Ocho escapadas de verano al interior de Málaga como alternativa a la costa
- Ruta por los puertos deportivos y pesqueros de Málaga
- Frigiliana, una villa que cautiva
- Los pueblos con encanto de la Costa del Sol
- 19 sitios imprescindibles que visitar en la costa de la Axarquía
- 8 escapadas idóneas para desconectar en Málaga
- Los municipios más altos de Málaga
- Escapadas exprés por Andalucía: 15 destinos a menos de dos horas
- Grandes itinerarios para senderistas que se pueden recorrer
- Los enclaves más espectaculares en las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama
- Rutas de senderismo que se pueden hacer en Málaga sin tener coche
- Siete leyendas de enamorados en Málaga
- 20 sitios que tienes que conocer si visitas la Vega de Antequera
- Las heroínas de la Sierra de las Nieves
- Las piezas más sorprendentes que puedes encontrar en museos de Málaga
- Las trepidantes tirolinas que esperan en tres pueblos malagueños
- La enigmática mina de diamantes de Carratraca
- Destinos alternativos a la playa en el interior de Málaga
- Nueve rutas de senderismo en Málaga para hacer con niños
- 8 leyendas sorprendentes que se cuentan en la Serranía de Ronda
- Visitas virtuales que puedes hacer estos días por el interior de la provincia de Málaga
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión