Los trabajos de rescate continúan con mayor lentitud de la prevista
Llega una nueva herramienta de Guadalajara para la perforadora. Anoche hubo que anclar una roca que casi se cae sobre los operarios durante las excavaciones
Los trabajos para rescatar al pequeño Julen avanzan a un ritmo más lento del esperado. La perforadora, que desde ayer a las 13.45 horas trata de horadar la tierra para crear el pozo desde es el que se pretende evacuar al niño, alcazó la cota de -40 metros sobre las 13.00 horas de este domingo. Los técnicos han recibido este domingo una nueva herramienta de corte (corona) procedente de Guadalajara que podría mejorar el rendimiento de la perforadora frente a la dureza del terreno.
La excavación comenzó a buen ritmo, a unos tres metros por hora, al encontrar una primera capa de tierra más blanda que despertó cierto optimismo entre los integrantes del operativo de rescate. Sin embargo, al llegar a los -20 metros de profundidad, poco después de las 21 horas de ayer, la perforadora se topó con una veta de roca muy dura que ralentizó considerablemente el ritmo de trabajo. En las 17 horas siguientes se ha avanzado otros 20 metros, esto es, un ritmo ligeramente por encima del metro por hora, lo que da una idea de las dificultades que se están encontrando los técnicos.
A todo ello hay que unir los problemas propios de una obra en la que se han movido ya más de 35.000 metros cúbicos de tierra sin un estudio geológico ni un proyecto adecuado, un trabajo previo de meses que se ha hecho en cuestión de días. Anoche mismo, mientras la perforadora horadaba la tierra en busca de un lugar desde el que rescatar a Julen, los operarios tuvieron que dedicarse a anclar una roca que, literalmente, se les venía encima por la propia excavación que se está realizando.
Más información
- Nuevo contratiempo en el rescate de Julen
- El túnel hacia Julen avanza aunque a mayor lentitud de la prevista
- Un macizo rocoso de pizarra retrasa las labores de rescate de Julen
- Una vecina de Totalán acoge en su casa a la familia de Julen
- Foto | Así es el operativo de rescate de Julen visto desde el aire
- Así es la cápsula fabricada para rescatar a Julen
- Los especialistas ya han perforado 20 metros del túnel para rescatar a Julen
- #MimanoaJulen, la esperanza de encontrar al niño en Totalán inunda las redes sociales
- La previsión de lluvias podría complicar las labores de rescate en Totalán
- España, en vilo por Julen
- Así se encontró el ADN de Julen en el pozo
- La inestabilidad del terreno obliga a cambiar de planes en el rescate del pequeño Julen
- Bajada de 73 metros por el túnel donde está Julen
- «Si algún trabajador quiere ducharse o descansar, mi casa está abierta»
- «Trabajamos con muchísima delicadeza porque Julen puede estar vivo»
- Una carrera de obstáculos: todas las claves sobre el rescate de Julen
- La empresa de Murcia que suministra los tubos para encontrar a Julen: «Lo importante es rescatar al pequeño; enviaremos lo que se nos solicite»
- Así funciona el georradar que localizó a los mineros chilenos empleado en la búsqueda de Julen
- Aviso en la carretera MA-3110 que lleva a Totalán por posible riesgo de desprendimientos
-
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.