Intentan dirimir qué se hizo antes, una zanja o el pozo donde cayó Julen
Este dato es importante para la investigación porque podría dar veracidad al empresario que efectuó el pozo quien aseguró que lo selló y que fue modificada posteriormente
EFE
Málaga
Martes, 22 de enero 2019, 14:43
Los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) intentan dirimir qué se hizo antes, el pozo dónde cayó Julen el día 13 de enero o la zanja que hay en los terrenos de la finca.
Este dato es importante para la investigación porque podría dar veracidad a la declaración del empresario que efectuó el pozo, Antonio Sánchez, quien aseguró que selló el orificio y que su actuación fue modificada posteriormente, según han indicado a Efe fuentes cercanas al caso. (Sigue, en directo, la última hora de los trabajos).
Los agentes ya han interrogado al dueño de la finca, aunque no ha trascendido su declaración, e intentan aclarar si la zanja que hay en el terreno es anterior o posterior a la prospección ya que el pozo está dentro de dicha zanja.
Otro punto importante para los agentes es determinar si los movimientos del terreno para hacer la zanja pudieron mover la piedra con la que supuestamente el pocero cerró el agujero.
Pese a ello, aunque el pocero hubiera cerrado el sondeo con una piedra ello no le exime en que su forma de proceder no fue correcta ya que la prospección debería haber sido sellada completamente.
Con toda la información que los agentes están recabando sobre la titularidad, el tipo de terreno, si era urbanizable y los trabajos de prospección, entre otros, se están haciendo informes para que la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Totalán comprueben si se ha cometido alguna falta administrativa.
Tanto para acometer el pozo como para ciertos movimientos de tierra es necesario contar con permisos aunque la Junta de Andalucía ya informó de que no había tramitado ninguna autorización para excavar el pozo de más de cien metros y en ningún departamento del Gobierno autonómico consta que se solicitasen dichos permisos.
Las fuentes consultadas han destacado que de haber alguna irregularidad se estaría hablando de «falta administrativa» no de delito, ya que el tema penal lo lleva el Juzgado de Instrucción número 9 de Málaga y son temas separados e independientes.
Pese a ello, de todos los informes que está realizando el Seprona se hará una copia para remitirlos al Juzgado de Instrucción número 9 de Málaga por ser el instructor de la investigación abierta por la desaparición de Julen.
Más información
- Los efectivos tendrán que volver a perforar el túnel para hacerlo más ancho y recto y llegar hasta Julen
- Un juzgado empieza a reunir toda la información tras la desaparición de Julen en Totalán
- Terminado el pozo vertical para llegar hasta Julen
- El inventor de la cápsula de rescate de los mineros chilenos envía un mensaje de ánimo y ofrece su ayuda
- El periodista Juan Cano explica los pasos a seguir en el rescate de Julen tras finalizarse el pozo vertical
- Nuevo contratiempo en el rescate de Julen
- El túnel hacia Julen avanza aunque a mayor lentitud de la prevista
- #MimanoaJulen, la esperanza de encontrar al niño en Totalán inunda las redes sociales
- Un macizo rocoso de pizarra retrasa las labores de rescate de Julen
- Una vecina de Totalán acoge en su casa a la familia de Julen
- Foto | Así es el operativo de rescate de Julen visto desde el aire
- Así es la cápsula fabricada para rescatar a Julen
- «La dureza de la roca nos está retrasando, pero hay una parte buena: es más segura para los mineros y para el propio Julen»
- España, en vilo por Julen
- Así se encontró el ADN de Julen en el pozo
- La inestabilidad del terreno obliga a cambiar de planes en el rescate del pequeño Julen
- Bajada de 73 metros por el túnel donde está Julen
- «Si algún trabajador quiere ducharse o descansar, mi casa está abierta»
- «Trabajamos con muchísima delicadeza porque Julen puede estar vivo»
- Una carrera de obstáculos: todas las claves sobre el rescate de Julen
- La empresa de Murcia que suministra los tubos para encontrar a Julen: «Lo importante es rescatar al pequeño; enviaremos lo que se nos solicite»
- Así funciona el georradar que localizó a los mineros chilenos empleado en la búsqueda de Julen
- Aviso en la carretera MA-3110 que lleva a Totalán por posible riesgo de desprendimientos
-
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.