Los especialistas esperan terminar el túnel vertical esta noche
La perforación de esta galería iba por 45 metros a las 20.00 horas de hoy
Los trabajos de rescate del pequeño Julen, atrapado en un pozo desde el pasado domingo, continuan imparables. Eso sí, a un ritmo menor del que todos esperaban, debido a la aparición de esa piedra dura que está ralentizando las labores de perforación del túnel vertical, con el que se pretende llegar hasta el menor, tras conectarlo mediante una galería horizontal.
Por el momento, hasta las 20.00 horas, los operativos habían excavado unos 45 metros, lo que supone que a lo largo de las últimas siete horas solo se ha avanzado cinco metros. Pese a ello, el delegado en Málaga del Colegio de Ingenieros de Caminos, Ángel García Vidal, que forma parte del equipo técnico de asesoramiento del dispositivo, ha anunciado que espera que el túnel vertical esté acabado a lo largo de esta noche.
Será entonces cuando alcancen esa cota de 60 metros de profundidad, para la que aún quedan 15 metros de perforación. La velocidad de los trabajos está supeditada a los materiales geológicos que se están encontrando los efectivos, «que van de duro a muy duro», lo que ralentiza las tareas.
Si se cumplen los plazos, mañana por la mañana comenzarían las tareas de encamisado del túnel que discurrirá en paralelo al pozo en el que se encuentra el menor. Estas labores, que consisten en insertar unos inmensos tubos de hierro en el interior de la cavidad para asegurarlo, tardarán entre cinco y seis horas.
Sin embargo, también habrá que realizar un relleno con tierra, tal y como han solicitado los efectivos de la Brigada de Salvamento Minero, desplazados desde Asturias a Málaga para el rescate de Julen. Esta tarea servirá para asegurar el descenso del equipo y podría llevar entre dos y tres horas.
Será entonces cuando entren en juego los especialistas en minería. Según su experiencia, tal y como ha explicado Ángel García Vidal, podrían tardar unas 24 horas en llegar hasta el punto en el que se considera que se encuentra el pequeño Julen.
Sigue el rescate, en directo, aquí.
Más información
- Nuevo contratiempo en el rescate de Julen
- El túnel hacia Julen avanza aunque a mayor lentitud de la prevista
- Un macizo rocoso de pizarra retrasa las labores de rescate de Julen
- Una vecina de Totalán acoge en su casa a la familia de Julen
- Foto | Así es el operativo de rescate de Julen visto desde el aire
- Así es la cápsula fabricada para rescatar a Julen
- «La dureza de la roca nos está retrasando, pero hay una parte buena: es más segura para los mineros y para el propio Julen»
- #MimanoaJulen, la esperanza de encontrar al niño en Totalán inunda las redes sociales
- España, en vilo por Julen
- Así se encontró el ADN de Julen en el pozo
- La inestabilidad del terreno obliga a cambiar de planes en el rescate del pequeño Julen
- Bajada de 73 metros por el túnel donde está Julen
- «Si algún trabajador quiere ducharse o descansar, mi casa está abierta»
- «Trabajamos con muchísima delicadeza porque Julen puede estar vivo»
- Una carrera de obstáculos: todas las claves sobre el rescate de Julen
- La empresa de Murcia que suministra los tubos para encontrar a Julen: «Lo importante es rescatar al pequeño; enviaremos lo que se nos solicite»
- Así funciona el georradar que localizó a los mineros chilenos empleado en la búsqueda de Julen
-
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.