

Secciones
Servicios
Destacamos
El sector hostelero ha pisado el acelerador para vestir sus mejores galas en forma de nuevos proyectos en este inicio de la Semana Santa. La ... gran importancia de esta fiesta a nivel de facturación ha animado a los empresarios a poner toda la carne en el asador para estrenar sus nuevos proyectos antes de que salieran las primeras procesiones. Tanto es así que en apenas una semana han abierto al menos seis establecimientos de diferentes cortes.
Una de las aperturas más esperadas era la llegada de La Máquina, que abrió sus puertas el pasado sábado en pleno Centro. El grupo madrileño de restauración se ha instalado en la calle Molina Lario y durante los tres últimos meses aceleró al máximo para poder abrir cara a la semana grande cofrade. De hecho, la apertura la ha realizado a medio gas, ya que han empezado con una carta reducida y sin todo el local habilitado. «Queríamos abrir antes de Semana Santa casi por aclamación popular», resumen.
Algo similar ha ocurrido con La Recaleta, el chiringuito del grupo La Milla que se ha instalado en la zona Este de la capital. La empresa nacida en Marbella abrió el pasado viernes en la playa de El Dedo, junto a El Tintero, su primer establecimiento en la capital. Y también, como los anteriores, han comenzado a medio gas, con una carta reducida que esperan ampliar después de las fiestas y algunos elementos fundamentales como una barca para asar espetos y otros pescados, que no les ha llegado a tiempo.
Si hay un patrón que se repite en todas las aperturas es que los negocios deberán seguir evolucionando después de las fiestas. Otro que ha abierto casi al límite y también en el Centro ha sido La Canasta, que ha sustituido a Lepanto en la calle Larios. El grupo hostelero malagueño inauguró su último establecimiento el Viernes de Dolores y también lo ha hecho con una carta reducida y pensada en su totalidad para llevar. Una vez que pase la Semana Santa ya montará las mesas y ampliará sus servicios de cafetería y almuerzos. «Abrir antes del inicio de las fiestas era muy importante para nosotros», resumen.
Sin abandonar el Centro de la ciudad, la semana pasada también fue la puesta de largo de Clómada, un restaurante de cocina fusión que ha abierto en la calle Méndez Núñez. Al frente del negocio se encuentra la extenista ecuatoriana Claudine Paulson, que inicialmente tenía previsto abrir en el mes de marzo pero los retrasos habituales de cualquier proyecto de este tipo le han llevado a hacerlo en los días previos a las fiestas. «Cuando vi que se acercaba la fecha ya quise abrir a toda costa porque es una semana donde hay mucha gente y se puede tener una gran visibilidad», asegura.
El Viernes de Dolores previo al Domingo de Ramos también abrió la pizzería Primavera, en la calle Pacífico, en el distrito Carretera de Cádiz. Allí, los hermanos Olivier y Laurent Van de Vyver han querido aprovecharse del tirón de visitantes que experimenta la ciudad durante toda la semana para hacer el rodaje. Como la anterior, querían abrir hace unos meses, pero retrasos en el equipamiento se lo han impedido. «El objetivo era abrir ya para aprovecharnos de la Semana Santa». Y eso que aún les falta parte de la decoración interior. «Son fechas muy importantes para todo el sector».
Aún hay más ejemplos: En el paseo marítimo de Pedregalejo ha reabierto El Cabra de la mano de Asador Ovidio; en la calle San Agustín, en pleno Centro, se ha estrenado Brunchit Museo; o en la calle Nosquera, también en el casco antiguo, se ha reestrenado No Piqui de la mano de unos nuevos empresarios.
La sucesión de aperturas se debe, sin duda, a las buenas previsiones que maneja el sector para toda la festividad. El presidente de la asociación de hosteleros, Javier Frutos, reconoce que es uno de los mejores periodos de todo el año y que confían en que los datos sean buenos pese a la incertidumbre del tiempo. «Creemos que vamos a tener una muy buena Semana Santa, con un repunte de visitantes en la segunda parte, y con un gran consumo interno». A su juicio «son fechas muy significativas» tanto para el turismo nacional como andaluz.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.