

Secciones
Servicios
Destacamos
La Máquina arranca este sábado los motores de su nuevo restaurante en Málaga. El afamado grupo de restauración madrileño abrirá las puertas de su nuevo ... establecimiento en la calle Molina Lario en lo que supone su primera aventura lejos de la capital de España.
La Máquina Málaga ha ocupado el local que dejó disponible Palocortado, junto al hotel AC Málaga Palacio. Aunque se encuentra a falta de los últimos detalles, la cadena ha pisado el acelerador durante estas últimas semanas para poder abrir cara a la Semana Santa. Su ubicación en pleno recorrido oficial les ha animado a correr más de lo esperado para tenerlo todo a punto.
La apertura del restaurante ha permitido la contratación de unas 45 personas entre cocina y sala. El establecimiento tiene capacidad para 200 personas incluyendo la terraza y abrirá todos los días de la semana desde las 11 de la mañana. La cocina estará abierta de forma ininterrumpida.
El proyecto de la capital es especialmente importante para los empresarios, ya que supone su primer negocio lejos de la capital de España. Sus responsables han confiado especialmente en el tirón turístico de la capital y en la cantidad de vecinos de Madrid que visitan la ciudad de forma habitual para dar este salto.
El CEO del grupo La Máquina, Javier Ruiz, asegura que esta nueva apertura «es la forma de cerrar el círculo y rendir homenaje a nuestras raíces malagueñas». Y es que Málaga es la ciudad natal de Mariví Mingorance, la mujer del fundador y madre de los actuales responsables de la empresa (Sergio y Roberto Tejedor, que es el chef ejecutivo).
El rediseño del local ha sido acometido en su totalidad por el estudio malagueño Lago Interioriza. El restaurante cuenta con varios espacios diferenciados: una primera zona en la que se encuentra el restaurante con una cocina a la vista (donde anteriormente estaba la barra de Palo Cortado, y una segunda con una enorme barra con taburetes y mesas bajas.
Respecto a la propuesta gastronómica, avanza que la carta se centra en los sabores y se moverá desde el clásico jamón de bellota hasta el salpicón de bogavante azul o las ostras frescas. También habrá pescaíto frito, ensaladilla y una amplia variedad de pinchos, tapas y marisco. «Nuestra barra es un espectáculo para quienes buscan el placer del buen producto con una copa de vino o uno de nuestros cocktails. El producto es el protagonista en la maquina: vive, respira y brilla», resumen. Inicialmente tendrán una carta más reducida que irán ampliando poco a poco.
Desde el punto de vista del diseño, el fundador del estudio Lago Interioriza, Paco Lago, desvela que el espacio es su interpretación de un viaje en tren a través de la historia de la máquina y un homenaje a la madre de Sergio. «Hemos diseñado un restaurante femenino, lleno de tonos, texturas y formas en las que hemos querido reflejar esta vuelta a los orígenes de la familia en ese viaje Asturias-Madrid-Málaga.
Añade que la distribución de los espacios no es casual, ya que la intención es que los clientes puedan repetir una y otra vez y se lleven experiencias diferentes. En este sentido reseña la terraza con vistas a la Catedral, un espacio interior con mesas altas para compartir («queríamos recuperar el concepto de barra, casi perdida en la ciudad») y un restaurante gastronómico dentro del vagón restaurante en el que los clientes incluso verán moverse el paisaje.
El grupo nació en Madrid en el año 1982 y ya cuenta con 16 restaurantes abiertos al público de diferentes cortes, desde clásicos hasta especializados en tapeo o cócteles, lo que lo convierten en uno de los más importantes y completos de todo el país. La cadena llevaba varios años buscando ubicaciones en la capital de la Costa del Sol, aunque la falta de locales de grandes dimensiones había dificultado su desembarco.
La Máquina inició su andadura en marzo de 1982 de la mano de Carlos Tejedor López, que abrió en Madrid un restaurante asturiano de lujo en una de las principales zonas de negocios del norte de la capital. Más de 40 años después, el grupo recibe a dos millones de clientes al año y cuenta con una plantilla de más de 650 personas.
El grupo cuenta actualmente con La Máquina Original, La Máquina de la Moraleja, La Máquina Chamberi, La Máquina Jorge Juan, La Máquina Caleido, El Jardín de la Máquina, Puerta 57, Nemesio, Narcisa, La Cantina de la Estación, La Parrilla de La Máquina, Marabú, La Butiq (Moraleja), El Vagón de Goya, El Vagón de Castellana y El Vagón de Gran Vía.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.