Borrar
El hierro, presente en numerosos alimentos, es fundamental en la síntesis del ADN.
Exceso o defecto de hierro en la dieta: ¿Qué es más peligroso?

Exceso o defecto de hierro en la dieta: ¿Qué es más peligroso?

Es un elemento básico en nuestra estructura como seres orgánicos y en consecuencia en nuestra dieta

Lunes, 8 de febrero 2021, 00:25

El hierro es un elemento básico en nuestra estructura como seres orgánicos y en consecuencia en nuestra dieta. La cantidad total en nuestro cuerpo no ... es demasiado alta; con el hierro que contiene un clavo grande nos apañamos. Pero cuidado con minusvalorar algo por su cantidad. El hierro es fundamental en la síntesis del ADN y en la respiración molecular. Pero donde da lo mejor de sí mismo es en el transporte de oxígeno a los tejidos. Forma parte, nada menos, que de la estructura de una de las proteínas más importantes que existen, la hemoglobina. Esta proteína está presente en los glóbulos rojos y es capaz de recoger el oxígeno en la zona pulmonar para luego ser transportado a todos los tejidos. Así que si tenemos un déficit de hierro no se podrá sintetizar la hemoglobina suficiente, esto conllevará una reducción en el número de glóbulos rojos y una disminución en el transporte de oxígeno a los tejidos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Exceso o defecto de hierro en la dieta: ¿Qué es más peligroso?