

Secciones
Servicios
Destacamos
Los ciberdelincuentes que están detrás de la 'sextorsión' a Victor Sánchez del Amo trataron de suplantar su identidad en Twitter. La Policía Nacional ha localizado varias cuentas creadas en esta red social durante la extorsión y que son casi idénticas a la que utiliza el entrenador. Los perfiles falsos solo se diferenciaban del auténtico en una letra, e incluso añadieron fotos del técnico en su actividad profesional, obtenidas de Internet, para darles mayor verosimilitud.
La tesis de la investigación es que, con esta treta, los delincuentes trataban de extender o impulsar la extorsión intentando conseguir seguidores en estas cuentas falsas para distribuir el vídeo y llegar al entorno más cercano a Víctor Sánchez del Amo. Su objetivo no era otro que presionar a la víctima para que pagara 20.000 euros en bitcoins (moneda virtual), tal y como adelantó SUR.
La extorsión coincidió con el viaje del técnico a Oviedo para dirigir al equipo blanquiazul en el encuentro que lo enfrentó al conjunto de la capital asturiana el pasado 5 de enero. En esos momentos, los ciberdelincuentes estaban presionando al entrenador e incluso le enviaron un enlace del vídeo íntimo que habían conseguido de manera ilícita –no ha trascendido cómo– y que amenazaban con distribuir. En ese momento, aún no se había hecho público.
Su interlocutor le exigió el pago de la mencionada suma de dinero a cambio de no difundir las imágenes. En las horas siguientes, trató de presionarlo con toda clase de amenazas, proponiéndole quedar como amigos si pagaba, «sin escándalos», al tiempo que le advertía: «No pongas a prueba mi paciencia».
Víctor Sánchez del Amo no cedió al chantaje y los ciberdelincuentes acabaron cumpliendo sus amenazas. Publicaron el vídeo a través de varias cuentas de Twitter que al cabo de unas horas ya habían superado el millar de 'retuits' (es decir, había sido compartido por más de un millar de personas). Además, las imágenes corrieron como la pólvora a través de los servicios de mensajería instantánea, como WhatsApp o Telegram.
A partir de ahí, tal y como informó este periódico, la policía abrió dos líneas de investigación diferentes. La primera se centra en identificar a los autores de la extorsión, generalmente redes de ciberdelincuentes especializados en este tipo de estafas masivas que usan anonimizadores de IP (la matrícula del ordenador al conectarse a Internet) para evitar que los identifiquen.
La segunda vía de investigación persigue identificar a todos los usuarios de las redes sociales que compartieron el vídeo íntimo de Víctor Sánchez del Amo, ya que, tal y como recuerdan las distintas fuentes consultadas, esa difusión supone una vulneración de la intimidad del entrenador que puede acarrear una dura sanción en el ámbito civil o incluso tener relieve penal.
El artículo 197 del Código Penal castiga con entre tres meses y un año de cárcel la difusión de imágenes privadas sin autorización de la persona afectada cuando se viole gravemente su intimidad y aunque la víctima diera en su día su consentimiento.
Más sobre el caso
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.