Borrar
Viejo aspecto de la Torre Trinitaria desde la Alameda.

Coín: un asentamiento de época musulmana

La evolución histórica de Coín se desarrolla a partir de su antiguo poblado musulmán, lo que permite calificar a su casco antiguo como un gran barrio del que parte su progresiva expansión. Manantial de luz, paraíso del agua, centro de actividades de la comarca del Guadalhorce y con el título de ciudad desde principios de siglo, Coín atrae por su singular belleza e inmejorable ubicación

sur

Domingo, 25 de enero 2015, 02:17

Es muy difícil establecer la fecha exacta del origen de Coín dada la escasez de documentos que certifiquen este dato. Sin embargo, la estratégica ubicación ... de la zona, en la que confluyen buen clima y orografía amable, así como abundantes manantiales de agua permitieron el asentamiento de pobladores desde épocas muy remotas, como se comprueba con el hallazgo de cerámicas y objetos en los yacimientos del Cerro de Carranque, el Llano de la Virgen o el Cerro del Aljibe. Estos objetos cada día adquieren mayor importancia en el municipio, y muestra de ello es la donación de restos arqueológicos que han realizado los vecinos de Coín al futuro museo, en el que se expondrán elementos característicos hallados en el pueblo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Coín: un asentamiento de época musulmana

Coín: un asentamiento de época musulmana