El embalse del Guadalteba da el 'sorpaso' a La Viñuela y ya es el que más agua almacena en la provincia
La presa del interior se sitúa este lunes con 83,09 hectómetros, frente a los 82,69 del reservorio axárquico, que desde marzo se colocó como el primero
Tras unos días en los que los datos de la red Hidrosur de la Junta de Andalucía se han mantenido estáticos, sin variaciones, este lunes ... se ha consumado el 'sorpaso' en el 'ranking' de los embalses malagueños con más reservas de agua almacenadas. La presa del Guadalteba ha rebasado a La Viñuela, que desde mediados del pasado marzo se situó como el pantano con más agua almacenada.
Este lunes, a las 18.00 horas, el embalse del Guadalteba contenía 83,09 hectómetros cúbicos, lo que supone el 54,2% de su capacidad, frente a los 83,34 de hace una semana. Por su parte, la presa viñolera ha bajado de los 83,03 hectómetros que tenía hace siete días, a los 82,69 hectómetros, lo que supone el 50,31% de su capacidad. Aún así sigue por encima de los 71 que marca el nivel de escasez severa (amarillo).
Sin embargo, con la previsión de consumo para estos próximos meses, esta cifra se va a ver reducida con total seguridad, por lo que la comarca oriental se mantiene en nivel severo de sequía, uno por encima de la grave, en la que ha estado en los últimos años. La dotación para el abastecimiento humano es de 225 litros por persona y día y para el campo se han otorgado 12,8 hectómetros hasta el 30 de septiembre, lo que supone casi dos metros cúbicos por hectárea del Plan Guaro.
La situación de estas dos presas, que son las de mayor capacidad de la provincia, es diametralmente opuesta a la que tenían hace doce meses. La Viñuela almacenaba entonces 31 hectómetros cúbicos, por lo que estaba al 18,79% de su capacidad. El pasado año apenas se otorgaron 180 litros por habitante y día para el consumo humano y tres hectómetros para un riego de emergencia en verano.
Al 61% de su capacidad
En el conjunto de los tres embalses del sistema Guadalhorce hay este lunes 206,13 hectómetros cúbicos, frente a los 60 que tenían hace un año, lo que apenas representaba el 21.51%. Con la abundancia de lluvias en lo que va de año hidrológico, los siete embalses malagueños suman este lunes 375,07 hectómetros cúbicos, por lo que están al 61,34% de su capacidad, frente a los 376,82 de hace una semana, por lo que ya ha empezado la curva descendente de reservas debido al aumento del consumo y de las temperaturas.
El pasado marzo fueron los embalses más pequeños, el de Casasola en Campanillas, el del Conde del Guadalhorce y el de La Concepción en Marbella, los primeros que se llenaron, teniendo que desembalsar durante semanas, hasta más de 50 hectómetros cúbicos que se 'tiraron' al mar por la falta de conexiones entre las presas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.