Denuncian el atropello mortal de un toro durante unos encierros en Guadalajara
El animal recibió el impacto de un todoterreno en un encierro por el campo
J.M.L.
Lunes, 7 de octubre 2024, 14:13
Colectivos animalistas como PACMA o Guadalajara Antitaurina han denunciado la muerte por atropello de un toro que participaba el pasado sábado en un encierro por ... el campo en Tendilla (Guadalajara). El animal fue embestido por un vehículo todoterreno que le causó la muerte al instante entre el aplauso de la mayoría de los participantes en el encierro, muchos de ellos jóvenes.
El festejo, incluido en la Feria de Otoño del Toro de esta localidad de apenas 400 habitantes, había atraído a centenares de aficionados taurinos ya que los organizadores habían conseguido que un toro de la prestigiosa ganadería portuguesa de Palha –considerados los miuras portugueses- fuera uno de los animales que iban a soltarse en el encierro.
❌Esto pasó este sábado en Tendilla (Guadalajara). en un encierro en el campo.❌
— PACMA (@PartidoPACMA) October 7, 2024
🤯No tiene ningún sentido. Se acercaron al toro con un todoterreno, al que embistió, provocando su muerte en el acto. ¡Es intolerable! Está claro que para los asistentes la vida del toro les importa… pic.twitter.com/pdYL7xUqkH
A raíz de estos hechos, estos colectivos han exigido que se depuren responsabilidades por no haberse cumplido el Reglamento de Festejos Taurinos Populares de Castilla-La Mancha. Así, apuntan que «el maltrato y la muerte injustificada de animales está claramente prohibida» y que uno de sus artículos establece que «se deben evitar sufrimientos innecesarios a los animales en cualquier contexto».
El fin de los encierros por el campo
También piden que se aclare si el conductor del todoterreno tenía autorización para participar en el encierro y que el Ayuntamiento de Tendilla, que figuraba como «colaborador» en el festejo, así como los organizadores, asuman las consecuencias legales de este «grave incidente» y «se apliquen las sanciones correspondientes conforme a las leyes vigentes en materia de protección animal».
Estas organizaciones añaden que «las fiestas deberían ser para el disfrute de toda la población y no sólo para un sector que sigue arraigado a prácticas arcaicas y crueles hacia los animales» y que este tipo de encierros deberían eliminarse «ya que fomentan el maltrato animal exponiendo a los toros a un sufrimiento innecesario sin ningún motivo justificado». Una petición que choca con la realidad de muchos pueblos de la provincia de Guadalajara donde los encierros por el campo cuentan cada vez con más adeptos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.