Preocupación en el turismo andaluz por el caos ferroviario
Critican la falta de inversión en infraestructuras de movilidad que aseguran «pone en entredicho nuestra capacidad de competir con otras regiones a las que el Estado parece prestar mayor atención»
Los continuos episodios de problemas, cada vez más frecuentes y más complicados, en las conexiones ferroviarias de AVE han llevado a los empresarios del sector ... turístico andaluz a alzar la voz para mostrar «una enorme preocupación» y advertir de que «la falta de inversión en infraestructuras de movilidad pone en entredicho nuestra capacidad de competir con otras regiones a las que el Estado parece prestar mayor atención».
En un comunicado de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) señalan que, de acuerdo con el sentir mayoritario de sus organizaciones y empresas, especialmente las vinculadas más directamente con la actividad turística, «quieren trasladar al conjunto de la sociedad su máxima preocupación por el caos ferroviario que se viene sucediendo en los últimos tiempos, y que pone en tela de juicio la calidad del destino Andalucía». Por ello, hacen un llamamiento a la responsabilidad de la administración del Estado y a las empresas públicas estatales que gestionan las infraestructuras ferroviarias y aeroportuarias para que refuercen, no sólo los mecanismos de prevención adecuados, sino también los de atención directa a los afectados, de modo que se trate de minimizar el daño reputacional sobre nuestro destino.
Consideran que la falta de previsión, de presupuestos de inversión y de dotaciones para el correcto mantenimiento de estas infraestructuras están provocando un caos en el transporte ferroviario, que temen que pueda trasladarse en breve al ámbito aeroportuario. «Los hechos que se vienen sucediendo, y que además de forma especialmente grave y de manera cada vez más habitual y con mayor incidencia se han concentrado en el inicio de la campaña turística de verano, generan una situación de malestar directo a los turistas, pero lo que es aún más grave una imagen reputacional que puede terminar generando un desapego hacia nuestro destino», explican.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.