Jugar en un estadio de 12.500 espectadores sería un desastre para el Málaga y su afición
El club dejaría de ingresar más de siete millones por distintos conceptos, y la mayoría de sus socios se quedaría sin asiento en el campo
Las instituciones propietarias de La Rosaleda tienen un problema serio por resolver. Después de muchos meses analizando la capacidad que tendría el estadio de atletismo ... con las gradas modulares para el 'exilio' del Málaga por la imprescindible remodelación de La Rosaleda para el Mundial y para el futuro de la entidad, ahora aseguran que el aforo será de aproximadamente 12.500 espectadores (el club de Martiricos tiene 26.550 socios y muchos miles de aficionados siguen en lista de espera). En este periodo anterior de estudio, las cifras eran otras, con capacidades que se acercaban a las necesidades mínimas del equipo blanquiazul. Parece claro, analizando las posibilidades de futuro de una instalación de las características mencionadas, que el tiempo en el que los hombres de Sergio Pellicer jueguen en el Ciudad de Málaga con las referidas características sería un desastre para la entidad y su creciente afición. Un paso atrás que podría tener consecuencias, siempre que no se solucione este nuevo frente abierto.
Vayamos por partes. ¿Cuánto dinero perdería el Málaga y en qué conceptos concretos? Aunque las administraciones se vean obligadas a compensar los perjuicios causados, será complicado que alcancen la espectacular merma. Las 12.500 plazas, en su caso, no podrán ser íntegras para los abonados, aunque no se venda ninguna entrada suelta, pues hay muchas plazas de protocolo, compromisos comerciales y profesionales que deberán quedarse libres. De ahí que el club perdería en tal caso por encima de 15.000 socios, reduciendo esta partida de alrededor del 60 por ciento.
Pero siguiendo con el aforo y la capacidad del campo provisional, ¿cuál será el coste de no vender las entradas habituales? Aquí figuran las que se ponen en las taquillas para cada encuentro liguero y también las recaudaciones que se obtienen por la Copa del Rey cuando se juegan partidos en La Rosaleda o cualquier otro compromiso amistoso o de otros equipos o selecciones que utilizan esta instalación. Suele variar, pero las previsiones siempre están por encima del millón y a veces superan los dos millones. Es una partida fundamental que ofrece un salto de calidad a un equipo de Segunda como el Málaga. Y hay más ingresos que quedarán frustrados en este capítulo, como sería la zona VIP, cada vez más poblada en La Rosaleda y mediante la cual se consiguen importantes beneficios cada temporada (puede estar por encima del millón).
EL DATO
7 INGRESOS
Estos millones son los que perdería de ingresar el Málaga, según la estimación realizada, en el caso de que las instituciones mantengan el estadio de atletismo, con una capacidad máxima para unos 12.500 espectadores, como destino definitivo del equipo blanquiazul durante la remodelación de La Rosaleda, algo imprescindible para la celebración del Mundial 2030 y el futuro de la entidad de Martiricos.
Quedará afectada, igualmente, la parte comercial. Se estima que los patrocinios del estadio quedarán reducidos a la mitad debido a que el aforo será muy escaso (al menos un 60 por ciento menos). La reducción en este caso también será muy significativa, además de elaborar los nuevos soportes en muchos casos para el escenario que tocará durante esos dos años, aproximadamente, que no se podrá utilizar el campo de Martiricos.
Pero habrá otra partida importante que el Málaga perderá en un estadio de estas características, una a la que no han echado cuentas casi nadie hasta ahora: los derechos de televisión. Serán inferiores por diferentes circunstancias. Entre los conceptos que computan para establecer la cifra final están el número de abonados o el tiro de cámara en las transmisiones por televisión. En estos dos el Málaga era de los más fuertes debido a su gran número de socios y también por contar con un estadio casi lleno en cada encuentro. Ahora cambiará, y la cantidad que se restará será igualmente destacada. En este sentido, incluso, ya lo ha advertido LaLiga a todas las partes que intervienen en este proceso de remodelación de La Rosaleda.
Y la segunda parte no es la económica, pero para muchos es casi más importante, la que afecta a la afición. El frenazo sería terrible debido a que la masa social malaguista va a más con el paso de los años y ahora se encuentra en plena expansión. Y en este momento tan inoportuno llegará este cambio. Un aforo tan reducido dejará a muchos fieles al equipo fuera del campo, abonados antiguos que no suelen fallar en La Rosaleda. Nadie contaba con esta reducción tan drástica.
La afición, a través de la Federación de Peñas, se ha pronunciado ya en busca de alguna solución que pueda paliar en cierta manera todos estos perjuicios importantes que se pondrían de manifiesto de ponerse en marcha el plan previsto a última hora, con un súper reducido estadio de atletismo. Cualquier merma aportaría complicaciones, pero una tan importante como esta superaría cualquier límite. Y luego habría que decidir quiénes son los abonados que entran al campo y los que se quedan fuera. ¿Habría que hacerlo por antigüedad, de forma rotatoria o de otra manera más imaginativa?
Aparte de estos dos asuntos claves, el económico y el social, hay otros que también cuentan y que tienen relación con los gastos, pero desde otra perspectiva. Un cambio de escenario para un equipo profesional es bastante complejo, sobre todo cuando llevaba tantos años en las instalaciones de La Rosaleda. El Málaga se había adaptado utilizando sus medios para, entre otras cosas, construir gimnasios y un edificio para distintos usos. Todo ellos serán demolidos, junto al Anexo, lo que obligará al club de Martiricos a comenzar de cero y hacer nuevas inversiones.
Las instituciones (Junta, Ayuntamiento y Diputación) tendrán que encontrar una salida para que el Málaga pueda dar cabida a casi todos sus abonados, muchos de ellos recién llegados a esta masa social. El Madrid y el Barcelona, por distintos motivos, no son comparables a la hora de analizar su estancia en campos de menos capacidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.