Borrar
García Urbano (PP) confía en que el corredor ferroviario empiece este año.
Unanimidad en que es la hora de la llegada del tren a Marbella y Estepona

Unanimidad en que es la hora de la llegada del tren a Marbella y Estepona

García Urbano, Rivera y Montero emplazan a que la Junta cumpla sus compromisos en saneamiento

Antonio M. Romero

Martes, 1 de diciembre 2015, 23:46

El único punto del debate de SUR en que los cinco partidos participantes estuvieron de acuerdo de manera unánime fue destacar que la legislatura que se abrirá tras las elecciones generales del 20 de diciembre debe ser la de la llegada del tren a Marbella y Estepona como locomotora de las comunicaciones y del desarrollo económico.

En este mandato deberemos ver iniciada la obra de prolongación de este tren, subrayó el cabeza de lista del PP, José María García Urbano, cuando se habló en el encuentro a cinco sobre los proyectos para Málaga y remarcó que por primera vez unos Presupuestos Generales del Estado (PGE), los de 2016 recogerán una partida -500.000 euros- para el inicio de los estudios de esta infraestructura.

Aunque hubo unanimidad sobre la prolongación del ferrocarril, el número uno de la candidatura socialista, Miguel Ángel Heredia, criticó la poca implicación del Gobierno central en este mandato con el proyecto. Respecto a otras iniciativas cara a la nueva legislatura, el representante socialista defendió que el aeropuerto de Málaga se convierta en un nodo internacional de distribución de vuelos de pasajeros y mercancías un hub- para lo que consideró necesario la apertura de la segunda pista del aeródromo.

La cabeza de lista de Ciudadanos, Irene Rivera, prometió que la provincia acogerá un Instituto de Transferencia Tecnológica; mientras que Francisco Guzmán, de IU-Unidad Popular, defendió que además de nuevas infraestructuras se mantengan las actuales con condiciones dignas para los trabajadores y no se privaticen servicios en el puerto y el aeropuerto.

En materia de saneamiento integral, una asignatura pendiente desde hace décadas en la provincia, PP, Ciudadanos y Podemos arremetieron contra la Junta de Andalucía por no haber cumplido sus obligaciones en esta materia. Alberto Montero, cabeza de lista del partido morado, criticó que el gobierno andaluz esté cobrando un impuesto finalista como es el del canon del agua y no lo destine al saneamiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Unanimidad en que es la hora de la llegada del tren a Marbella y Estepona