Entra en vigor la modificación del PGOU de Ronda que protege su conjunto histórico
La ciudad del Tajo cuenta con esta herramienta urbanística tras treinta años de espera
Tras treinta años de espera, en los que se han sucedido distintos intentos, sin éxito, de sacar adelante un plan de protección del conjunto histórico ... de Ronda, la Junta de Andalucía público el pasado viernes en su boletín oficial, la aprobación definitiva de la innovación el PGOU de la localidad con carácter de protección de este espacio de la localidad que ocupa buena parte del núcleo urbano y que fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en los años sesenta. La entrada en vigor se produjo este sábado.
Así, esta herramienta urbanística da el control al Ayuntamiento sobre el conjunto histórico, en el sentido de la concesión de licencias de obras. Hasta ahora, los interesados tenían que tramitarlas ante la Junta, con la consecuente dilatación de los plazos.
«Es un hito para la ciudad, ya que en más de tres décadas no se había producido un paso tan importante para el presente y el futuro urbanístico de Ronda», valoró el concejal de Urbanismo, Jesús Vázquez, al respecto. Vázquez destacó que esta innovación permitirá la implantación de dos hoteles en la zona, en el antiguo colegio de El Castillo y en el viejo Convento Madre de Dios.
La innnovación ha sido redactada por el estudio del urbanista granadino Juan Carlos García de los Reyes y, entre otras líneas, prevé la creación de un vial alternativo al Puente Nuevo, por la zona del arroyo de Las Culebras; y un parque arqueológico junto al antiguo edificio de El Castillo; además de contemplar el uso turístico a edificios sin uso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.