Borrar
El equipo de 'Sorda', con la Biznaga de Oro a la mejor película española del Festival de Málaga. Hugo Cortés

El tirón del Festival de Málaga: 'Sorda', de las ganadoras de la Biznaga de Oro con mejor taquilla

La marca del certamen es un argumento rentable para las películas a concurso, como 'Muy lejos', 'La buena letra' y 'Una quinta portuguesa'

Paco Griñán

Málaga

Sábado, 17 de mayo 2025, 00:17

El Festival de Málaga ha potenciado su idilio con el cine español desde que precisamente ha abierto su sección oficial al ámbito internacional y latinoamericano. ... En los últimos años, el certamen ha potenciado su objetivo de ser de «utilidad» a la industria, esto es, que las películas encuentren en Málaga un escaparate que después se rentabilice en taquilla. Una promoción en la que se observan dos grupos diferenciados de películas, por un lado, las producciones comerciales -habitualmente comedias y 'thrillers'- que buscan difusión Málaga para su asalto a las salas y, por otro lado, los títulos independientes que persiguen los premios como aval ante el estreno. Y en ese grupo de las grandes ganadoras, la que más está rentabilizando su paso por el certamen es precisamente la gran triunfadora con la Biznaga de Oro a la película española, 'Sorda', la conmovedora y reveladora historia de una mujer no oyente al afrontar su maternidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El tirón del Festival de Málaga: 'Sorda', de las ganadoras de la Biznaga de Oro con mejor taquilla

El tirón del Festival de Málaga: 'Sorda', de las ganadoras de la Biznaga de Oro con mejor taquilla