Vélez-Málaga acuerda con el Gobierno la cesión de la antigua N-340 a su paso por Almayate y Benajarafe
El Ayuntamiento asumirá los tramos, que serán previamente reasfaltados, para mejorar la seguridad y fluidez del tráfico con reductores de velocidad, señalética, pasos de peatones y nuevos accesos a las urbanizaciones
La antigua N-340 vertebra toda el litoral de la Axarquía, desde Rincón de la Victoria hasta Nerja, a lo largo de 50 kilómetros. En ... torno a ella se han desarrollado los principales municipios. Sin embargo, no en todos los tramos de esta vía, reconvertida en una gran avenida-bulevar, hay una gestión municipal, ya que hay zonas, muy pocas ya, que siguen siendo competencia del Estado, al no haber sido transferidas a los correspondientes ayuntamientos. Uno de los casos más significativos es el de Torre del Mar a Benajarafe, de unos ocho kilómetros, y que atraviesa Almayate y Valle-Niza.
El Ayuntamiento veleño lleva varios años solicitando al Ministerio de Transportes que acometa mejoras de seguridad vial en este entorno, y ha pedido su 'municipalización'. La zona presenta una grave peligrosidad vial, con continuos accidentes, algunos de ellos incluso con víctimas mortales recientes. Tras varios meses de negociaciones y una propuesta de Vox para ello en el pleno celebrado el pasado junio, el equipo de gobierno bipartito, de PP y GIPMTM, ha alcanzado un acuerdo con la Demarcación de Carreteras del Gobierno de España para su cesión al Ayuntamiento.
«Ya existe acuerdo de cesión con la Demarcación de Carreteras»
Celestino Rivas
Concejal de Urbanismo
Así se ha acordado en el pleno ordinario celebrado este viernes en la propuesta presentada, con carácter urgente, por el grupo municipal del PP, en la que se insta nuevamente a la cesión por parte del Gobierno del Estado de un tramo de la N-340, que comprende entre los núcleos de Almayate y Benajarafe, «para dar respuesta a una importante demanda vecinal que requiere de la realización de actuaciones sobre la misma en materia de infraestructuras, equipamientos y saneamiento». En este sentido, el concejal de Urbanismo, Celestino Rivas (PP), ha anunciado en el pleno que «ya existe acuerdo de cesión con la Demarcación de Carreteras».
La cesión de la extensión de vial resulta «determinante» para acometer acciones tales como la implantación de reductores de velocidad, señalética, pasos de peatones o accesos a urbanizaciones. De esta forma, se trata de una serie de intervenciones «cruciales para garantizar la seguridad y el buen desarrollo circulatorio de la travesía y las múltiples incorporaciones a zonas urbanas y residenciales», según han informado desde el gobierno bipartito en un comunicado.
Reuniones
«Llevamos trabajando desde el inicio de la legislatura en este proceso, con reuniones en Granada o Málaga, y consultas de los sectores implicados, y hemos podido llegar a un acuerdo que nos favorece y que no se ha conseguido en otros lugares», ha enunciado el edil responsable, citando que existe «un compromiso tácito por parte de la Unidad de Carreteras de Málaga para hacer la citada actuación, entregando previamente el vial reasfaltado en los tramos de necesidad y reparado en toda su longitud, así como debidamente pintado y señalizado».
Una vez ejecutada la obra, se producirá la cesión bajo convenio y podrán acometerse las tan esperadas demandas de los vecinos. Dada la magnitud del acuerdo alcanzado por el equipo de gobierno, la sesión plenaria ha dado luz verde para la agilización del procedimiento, según el comunicado del Consistorio veleño.
Dada la magnitud del acuerdo, la sesión plenaria ha dado luz verde para la agilización del procedimiento
Por otro lado, entre las temáticas incluidas en el pleno ordinario, ha destacado la moción del grupo municipal del PP relativa al mantenimiento de la financiación íntegra del plan de corresponsables a las comunidades autónomas, ciudades autónomas y entes locales. Sobre ello, el alcalde veleño, Jesús Lupiáñez (PP), ha remarcado que «es un sistema que ha proporcionado muchísimas ayudas en materia de conciliación familiar y que debe mantener su financiación completa y estable del 100%, sin recortes ni demoras».
El programa en cuestión adquiere una considerable preponderancia en materia de proyectos locales, lo que ha sacado a la palestra la portavoz de la formación popular, Lourdes Piña, que ha enumerado actuaciones enfocadas en la conciliación familiar en periodos vacacionales, creación de bolsas de cuidado profesional para familias con menores, fomento del empleo de calidad en el sector o la formación en corresponsabilidades. «Todos ellos son proyectos de gran calado que fomentan la igualdad de oportunidades y aportan cohesión social y justicia en el sistema, de hecho, desde el arranque de este programa, en 2021, se ha destinado una inversión de 190 millones de euros», ha matizado.
«Obstáculos»
En la evolución del plan de corresponsables, la concejala no ha desdeñado los «obstáculos» por parte del Gobierno central, con «convocatorias tardías, cambios constantes en los criterios técnicos o faltas de previsión», trastornos que «no han impedido que las comunidades hayan podido sacar adelante los programas facilitando la conciliación de las familias y sensibilizando en materia de corresponsabilidad».
No obstante, la mayor preocupación a este respecto alude a «la situación actual», en la que «hemos podido conocer que el Gobierno estatal pretende recortar hasta en un 25% el presupuesto respecto a años anteriores», algo que la edil ha tachado de «inadmisible y una irresponsabilidad», puesto que «hay programas ya iniciados en los que se verían perjudicadas muchísimas familias, lo que se agrava teniendo en cuenta que la intención es que las comunidades y ayuntamientos financien ese 25%, algo inasumible teniendo el ejercicio presupuestario avanzado en casi un 50%». La moción ha sido respaldada por la mayoría de la corporación.
«El nuevo contrato de limpieza vendrá a suplir algunas de las limitaciones del contrato vigente»
Jesús Carlos Pérez Atencia
Teniente de alcalde de Torre del Mar
En otra de las propuestas del principal partido de la oposición, Andalucía por Sí, relativa a la realización de un plan de choque en materia de infraestructuras y limpieza viaria y de parques y jardines en la zona de Viña Málaga, el teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Carlos Pérez Atencia (GIPMTM), ha defendido «el trabajo que se ha venido realizando en la urbanización, si bien ha recordado que el nuevo contrato de limpieza, que se adjudicará en los próximos meses, vendrá a suplir algunas de las limitaciones del contrato vigente«.
Por su parte, la portavoz del PP ha puesto de manifiesto el trabajo que desde hace unos meses se viene realizando, mediante un plan de refuerzo de limpieza que viene a cubrir las zonas que no están contempladas en el actual contrato de limpieza. Según ha precisado la edil municipal, se trata de «una solución temporal que permite dar cobertura a las necesidades y demandas vecinales». Piña ha hecho alusión, en esta línea de trabajo y, particularmente, desarrollada en esta zona de Torre del Mar, la próxima actuación que se acometerá en Viña Málaga con la instalación de 37 nuevas luminarias de bajo consumo, con una inversión que asciende a más de 30.000 euros.
Plan de choque de limpieza
Piña ha propuesto una enmienda para que el plan de choque promovido por la oposición se amplíe paulatinamente a otras zonas del municipio, entre las que ha mencionado localizaciones como El Tomillar, Las Malvinas, Pueblo Nuevo de la Axarquía, Velesol, Paraíso del Sol en Benajarafe, Zona Norte de Chilches o la cooperativa de Nuestra Señora del Mar en La Caleta. La propuesta planteada por la concejala municipal, orientada a dar cobertura a todos estos entornos del municipio, ha sido rechazada por el grupo municipal de Andalucía por Sí.
El pleno ha retirado, con el respaldo total de la corporación, la propuesta del grupo de andalucista relativa a un caso de índole personal y privado presentado en la reunión plenaria, entendiendo, la totalidad de los miembros, y con excepción del proponente, que se trata de «una cuestión que pertenece a la intimidad de esa persona y requiere de un trato en el seno de los cauces correspondientes del Ayuntamiento de Vélez-Málaga». Precisamente, el alcalde ha subrayado que «la situación de esta persona ya ha sido abordada y el Consistorio ha procedido a todos los trámites preceptivos para resolver la cuestión, como se hace en todas y cada una de las que nos llegan, sin hacer rédito político en un pleno». La línea de discurso del primer edil ha sido secundada por el resto de la corporación.
El pleno rechaza la propuesta del concejal no adscrito para la elaboración de un plan de racionalización del gasto
A continuación, ha sido rechazada la propuesta presentada por el concejal no adscrito, Elías García, consistente en la elaboración de un plan de racionalización del gasto corriente, debido a que, según ha desvelado el alcalde veleño, «ya se trabaja en diálogo directo con responsables del Ministerio de Hacienda para realizar los ajustes pertinentes que permitan la reducción de todos los costes superfluos».
Por otro lado, el pleno ha respaldado, por unanimidad, el nombramiento de los nuevos miembros que componen el Consejo Social de la Ciudad de Vélez-Málaga, organismo de implicación de los diferentes estratos de la sociedad veleña y que, fruto del consenso, ha aprobado recientemente destinar una partida de 50.000 euros para la adquisición de nuevas cámaras de vídeo vigilancia que permitan incrementar la eficiencia en la gestión de las situaciones delictivas o de otra índole que puedan generarse en el término municipal y atentar contra la seguridad de los ciudadanos.
Aparcamientos en el Hospital de la Axarquía
El grupo municipal Vox ha llevado al pleno una moción para dar solución a los problemas de movilidad y aparcamientos en la zona del Hospital Comarcal de la Axarquía, entorno que acoge a miles de personas para recibir atención sanitaria, lo que genera dificultades para el estacionamiento, especialmente en el caso de los vecinos de las urbanizaciones de las cercanías.
El concejal de Urbanismo, Celestino Rivas (PP), ha valorado positivamente la propuesta, respaldada por la totalidad de la Corporación junto a la enmienda presentada por el responsable del Área, que establece instar en la solicitud para resolver este asunto a la Junta de Andalucía. Rivas ha aprovechado las circunstancias para remarcar el trabajo desempeñado desde el comienzo de la legislatura, hace casi dos años, por dotar de pastillas de aparcamiento en el término municipal para condonar esta problemática. «Apoyamos una propuesta razonable, de interés público, y que contrasta con la actitud y comportamientos inadecuados de otros miembros de la sesión plenaria. Tengo que decir que trabajamos en la habilitación de nuevas plazas de aparcamiento, de hecho, se han dispuesto nuevas parcelas y creado más de 3.500 plazas en todo el municipio durante estos casi dos años», ha expresado el edil.
El pleno aprueba instar a la Junta a resolver la falta de aparcamientos en el entorno del Hospital Comarcal
En materia de saneamiento, se ha tratado en el pleno una problemática planteada por Vox en la que, según ha precisado el concejal de Infraestructuras, Jesús María Claros (PP), «desde 2011 no se ha hecho absolutamente nada». El edil municipal ha destacado que ha sido equipo de gobierno «el que dado los pasos oportunos para la finalización del colector de Los Puertas», un proyecto que «se ha tenido paralizado todos estos años, y hemos sido nosotros los que hemos mantenido las reuniones para conocer las demandas de los vecinos, tras lo cual hemos seguido los trámites pertinentes para solucionarlo». El colector de Los Puertas permitirá la adhesión de esta población al colector general de la red de saneamiento, conectando con Cajiz y Los Íberos, «terminación que se encuentra únicamente a expensas de aprobaciones que debe realizar Endesa». La corporación local ha dado su aprobación unánime a la propuesta de Vox, con la enmienda formulada por el Partido Popular para instar a la Junta a que agilice los proyectos para solucionar la problemática de los saneamientos en Benajarafe Alto, Triana, Zorrilla y Trapiche.
El plano educativo también ha formado parte del programa plenario, con la moción planteada por el PSOE y aprobada por la unanimidad, de la instalación de desfibriladores en los centros escolares de secundaria de Vélez-Málaga. Esta propuesta ha recibido luz verde, sujeta a la enmienda del grupo municipal Vox, secundada por el gobierno local, de exigir a la Junta de Andalucía que asuma unas competencias que le corresponden de manera directa. Con respecto a los centros de primaria, el concejal de Salud, Juan Fernández Olmo (PP), ha informado de la existencia de estos aparatos en todos los complejos, dado que se trata, en este caso, de un asunto de competencia de la Administración Local. La concejala de Comercio, Beatriz Gálvez (GIPMTM) ha reivindicado la labor desempeñada por el equipo de Gobierno de dotación de desfibriladores de manera extensible en todo el litoral veleño, garantizando óptimas condiciones de seguridad y atajar posibles incidencias de riesgo vital.
Escuela de familia
La creación de un programa municipal de apoyo a la salud mental juvenil en Vélez-Málaga, iniciativa del PSOE, ha recibido el apoyo de toda la sesión plenaria, determinación que ha sido reforzada por la labor que desempeña en el municipio la llamada 'escuela de familias', proyecto impulsado por la Concejalía de Educación y que «desarrolla todo tipo de actividades y talleres enfocados en una temática realmente sensible, para la que, recientemente, se celebró una jornada con un eminente psicólogo y psiquiatra especializado, con sesiones destinadas a jóvenes mayores de 16 años de los institutos de nuestra localidad en las que se trataron realidades como la pornografía, adolescencia, bulling o masculinidades». En este sentido, Piña ha reafirmado la puesta en marcha de «más iniciativas de índole terapéutico, y, aunque es complicado llegar a todos, vamos a seguir trabajando para dar respuesta y volcar nuestros recursos en este ámbito».
Finalmente, ha sido aprobada la modificación del estudio de detalle en dos parcelas del sector SUP L-4 'El Pijil', integradas en el PGOU de Vélez-Málaga, para la adaptación topográfica del terreno, permitiendo dar un paso más en la consecución de 56 nuevas viviendas, en régimen unifamiliar, en sendas pastillas de suelo, tras recibirse los preceptivos informes favorables a nivel técnico y jurídico.
El alcalde ha iniciado la sesión ocon «un mensaje firme, sereno y cargado de responsabilidad institucional»
Por su parte, el alcalde ha iniciado la sesión ordinaria correspondiente al mes de mayo con «un mensaje firme, sereno y cargado de responsabilidad institucional». En sus primeras palabras, ha querido «marcar el tono que debe regir el debate político en la ciudad, recordando que lo ocurrido en la anterior sesión plenaria no fue digno ni de esta institución, ni de los hombres y mujeres a los que representamos», en alusión a los enfrentamientos entre el gobierno local y la oposición.
«Desde la convicción de que la ciudadanía espera de sus representantes soluciones, trabajo y altura política», Lupiáñez ha hecho un llamamiento «claro a la concordia, al respeto entre los grupos y al buen uso de la palabra como herramienta para construir futuro». «El Ayuntamiento de Vélez-Málaga debe ser ejemplo», ha subrayado, apelando a la necesidad de que todos los ediles, desde el gobierno y desde la oposición, «actúen con responsabilidad, seriedad y educación». «Como alcalde no voy a permitir que este pleno se convierta en un espectáculo», ha asegurado el regidor, dejando claro que «no se tolerarán actitudes que crucen los límites del respeto o perjudiquen la imagen y el buen funcionamiento del Consistorio».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.