Vox reclama una solución urgente a los vertidos de aguas residuales sin tratar en los ríos Cajiz y Macharaviaya
La formación ultraderechista se hace eco de las quejas vecinales por la falta de saneamiento en núcleos rurales diseminados, «una demanda histórica»
La enorme extensión del término municipal de Vélez-Málaga, con 158 kilómetros cuadrados, y la gran dispersión de su población hacen que todavía haya ... algunos núcleos que no disponen de saneamiento integral. El portavoz del grupo municipal de Vox en la oposición, Javier Herreros, ha denunciado este jueves las «graves deficiencias estructurales» en el saneamiento de aguas residuales, siendo un claro ejemplo la problemática que se da en núcleos como Cajiz-Las Puertas y Los Íberos, donde se carece de un sistema de depuración de aguas adecuado.
«La falta de una correcta depuración de las aguas provoca vertidos incontrolados directamente a los cauces naturales», ha advertido Herreros en un comunicado. «El arroyo de Cajiz y el arroyo de Los Íberos (río Macharaviaya) sufren directamente estos vertidos que causan un grave impacto ambiental», ha añadido.
El edil de Vox en Vélez-Málaga ha reclamado «una solución definitiva y urgente» para acabar con los focos de contaminación fecal, los malos olores, la proliferación de insectos y roedores y con el grave deterioro de la calidad del agua y del entorno natural. La conexión al saneamiento integra de estos núcleos diseminados es «una demanda histórica» de los residentes.
Legislación ambiental
Además, Herreros ha recordado que la legislación ambiental andaluza «exige la existencia de infraestructuras de depuración adecuadas en todos los núcleos de población, independientemente de su tamaño».
«Los vecinos han presentado quejas ante el Ayuntamiento de Vélez-Málaga en múltiples ocasiones y al tratarse de zonas rurales con menor población y menor peso político, las inversiones públicas no llegan», ha denunciado Herreros, quien ha dejado claro que los vecinos solo quieren su derecho a vivir en un entorno «limpio y saludable».
Por su parte, fuentes del equipo de gobierno bipartito, de PP y GIPMTM, han emplazado al pleno previsto para este viernes para dar una respuesta a las quejas vecinales y a la propuesta que plantean desde Vox.
El PSOE pide desfibriladores en los institutos
Por su parte, el grupo municipal socialista ha presentado una de las mociones para la sesión ordinaria que tendrá lugar este viernes, instando al gobierno municipal bipartito a instalar desfibriladores en todos los institutos de educación secundaria públicos del municipio. Esta iniciativa ha sido defendida por María José Nieblas, concejala socialista y secretaria de Acción Política y Estrategia en la Comisión Ejecutiva Municipal del PSOE de Vélez-Málaga.
Nieblas ha destacado en un comunicado que "cada 20 minutos se produce un paro cardíaco, y casi el 90% de ellos ocurren fuera del entorno hospitalario". Los primeros minutos son cruciales y, por eso, es urgente contar con un desfibrilador en los centros educativos. La propuesta del PSOE incluye, además de la instalación de los dispositivos DEA (Desfibrilador Externo Automático), un plan de formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) dirigido a docentes, personal administrativo y alumnado voluntario, así como el establecimiento de un plan de mantenimiento periódico.
"Cada 20 minutos se produce un paro cardíaco, y casi el 90% de ellos ocurren fuera del entorno hospitalario"
María José Nieblas
Concejala socialista y secretaria de Acción Política y Estrategia en la Comisión Ejecutiva Municipal
"Sabemos que la competencia directa en materia educativa es de la Junta de Andalucía", ha señalado la edil socialista, "pero creemos que debe prevalecer el sentido común y el compromiso con la vida de nuestros jóvenes. En Vélez-Málaga existen estudiantes y profesores con patologías cardíacas, y debemos actuar con responsabilidad".
Nieblas ha subrayado en el mencionado comunicado que se trata de una medida de bajo coste para el Ayuntamiento, "pero de gran impacto social". "No hablamos de gasto, sino de inversión en seguridad y salud pública. Estamos convencidos de que esta propuesta cuenta con el respaldo de la ciudadanía y apelamos al resto de grupos municipales para que se sumen a esta causa", ha apostillado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.