Borrar
Juanma Moreno saluda a los miembros del Grupo Popular. Joaquin Corchero / Europa Press

La Mesa del Parlamento andaluz queda configurada con representantes de todos los grupos

El PP cede una vicepresidencia a Vox y designa a Toni Martín como portavoz parlamentario

Jueves, 14 de julio 2022, 11:53

La Mesa del Parlamento de Andalucía quedará configurada con representantes de todos los grupos. El Partido Popular ha cedido finalmente una de sus vicepresidencias a Vox y se ha creado una vocalía con voz pero sin voto para que Por Andalucía también pueda estar presente.

El presidente de la Junta en funciones y líder del PP de Andalucía, Juanma Moreno, ha inscrito este acuerdo en la voluntad de diálogo que quiere que impere durante la nueva legislatura, en la que su partido tendrá por primera vez mayoría absoluta.

En esa voluntad de buscar acuerdos fundamentó la elección del hasta ahora consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, como presidente del Parlamento y el mismo encargo le hizo al diputado por Sevilla Toni Martín, a quien ha elegido para que ejercer como portavoz parlamentario del Grupo Popular.

Con el acuerdo alcanzado para la Mesa del Parlamento, ésta queda compuesta con Jesús Aguirre como presidente, la diputada popular Ana Mestre (Cádiz) como vicepresidenta primera, la socialista también gaditana Irene García como vicepresidenta segunda y la parlamentaria de Vox por Almería Mercedes Rodríguez como vicepresidenta tercera.

En las secretarías estarán Manuel Andrés González (PP Huelva), Noel López (PSOE Granada) y José Ramón Carmona (PP Málaga), y la única vocalía será ocupada por Alejandra Durán (Por Andalucía Granada).

Aguirre resultó elegido con los 58 votos del Grupo Popular y la abstención de los 51 diputados del resto de los grupos.

En cumplimiento del acuerdo alcanzado para que Vox tuviese presencia en la Mesa, para la elección de las tres vicepresidencias el PP sólo presentó una candidatura, la de Ana Mestre, de manera que la formación liderada por Olona pudo situar en uno de los tres puestos a su candidata, Mercedes Rodríguez. Por Andalucía también presentó candidatura, la de Alejandra Durán.

Para dar cumplimiento al pacto, el Grupo Popular dio siete de sus votos a la candidata de Vox, de modo que la vicepresidencia primera quedó para Ana Mestre (51 votos); la segunda, para Irene García (30 votos), y la tercera para Mercedes Rodríguez (21 votos).

En la votación para las secretarías, el PP dividió sus votos entre sus dos candidatos. Manuel Andrés González obtuvo 38 y fue proclamado secretario primero, y José Ramón Carmona, con 19 votos, quedó como secretario tercero. El socialista Noel López, que obtuvo los 30 votos de su grupo, fue nombrado secretario tercero.

También para una de las secretarías, Por Andalucía presentó la candidatura de Alejandra Durán, que no obtuvo votos suficientes.

La Mesa del Parlamento, que se reunirá este viernes, aprobará la creación de una vocalía, que asumirá esa parlamentaria, lo que permitirá cumplir con la norma reglamentaria que obliga a que todos los grupos tengan representación en el órgano que rige la Cámara.

Espadas defendió que su grupo no cediera a Por Andalucía uno de los dos puestos que le corresponden. En su opinión, tendría "escaso sentido" que ambos grupos contaran con la misma representación en la Mesa, ya que uno tiene 30 parlamentarios y el otro, cinco.

El líder socialista consideró que la cesión a Vox de uno de sus puestos en la Mesa es “un regalo del PP” y advirtió de que va a estar muy atento al comportamiento que la vicepresidenta tercera tendrá en los actos institucionales del 28 de Febrero o en los homenajes a Blas Infante, al tratarse Vox de un partido “que discute la esencia del proyecto y el Estatuto de Autonomía de Andalucía”.

Por su parte, la portavoz de Vox, Macarena Olona, aseguró que no hubo "ningún tipo de mercadeo indigno" en la conformación de la Mesa y negó que su formación vaya a dar nada a cambio de la vicepresidencia cedida por el PP. Olona aseguró que "Vox no actúa en un mercadeo indigno de sillas a cambio de otro tipo de acuerdos" y "aquí no ha existido ningún tipo de negociación porque no hay esa contraprestación", aunque reconoció que sí hubo una interlocución "más que cordial" con el PP.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Mesa del Parlamento andaluz queda configurada con representantes de todos los grupos