Los trabajadores afectados por los impagos de Fogasa se manifiestan en Málaga
La movilización ha tenido lugar en la puerta de la sede de la empresa en la capital
EUROPA PRESS
Jueves, 13 de febrero 2014, 14:20
Los sindicatos UGT y CCOO se están manifestando esta mañana en Málaga y el resto de provincias andaluzas para protestar contra de los retrasos en los pagos a los trabajadores de las indemnizaciones pendientes de pago tras la declaración de insolvencia por parte de su empresa o concurso de acreedores.
La movilización en Málaga ha tenido lugar en la puerta de la sede de Fogasa en demanda de una solución a los retrasos en el abono a los trabajadores de las indemnizaciones pendientes de pago tras la declaración de insolvencia por parte de su empresa o concurso de acreedores.
Fuentes de CCOO han indicado a Europa Press que los expedientes del Fogasa "han aumentado de forma alarmante, pasando de 39.032 expedientes resueltos en 2007 a 154.357 expedientes resueltos y pendientes de cobro en 2013", según los datos a nivel nacional. Además, han agregado que en Andalucía hay 21.617 expedientes del Fogasa resueltos en 2013, que afectan a 30.000 trabajadores, aunque lamentan que "todavía quedan por resolver otros 21.000 expedientes". Asimismo, han apuntado que el retraso en los pagos asciende a 15 meses "a pesar de que la ley establece un plazo máximo de tres meses".
Las fuentes han precisado que esta situación "ya lo pusimos en conocimiento del Gobierno central, y no solo no se han tomado medidas, sino que las pocas medidas adoptadas han sido externalizar el servicio a través de una empresa, algo que no sólo no ha resuelto el problema lo ha agravado". Comisiones Obreras ha recordado que se trata de "trabajadores que han sido despedidos y no cobran ni la indemnización que le correspondiera, porque paga el Fogasa y no el empresario", por lo que pide "soluciones inmediatas, con un plan de choque inmediato, de forma que se resuelvan en tiempo y forma los expedientes, y al menos se cumplan tres meses por ley, pues se trata de trabajadores que han sido despedidos y cuyas indemnizaciones y salarios de tramitación están pendientes de cobro".
Por otra parte, según indica UGT-A, la misión fundamental del Fogasa es el abono a los trabajadores de parte de los créditos salariales e indemnizaciones pendientes de pago por declaración de insolvencia o concurso de acreedores. Este sindicato ha indicado que "durante la crisis los expedientes han aumentado significativamente y han pasado de 39.032 resueltos en 2007 a 154.357 en 2013" y ha agregado que en la actualidad "quedan pendientes de resolver 180.000 expedientes y el retraso en la resolución de las prestaciones se prolonga a casi dos años en algunos casos". UGT apunta que actualmente en trece provincias españolas, entre ellas Granada, Cádiz, Huelva y Sevilla, "el número de expedientes acumulados supera el total de los que han entrado durante el año 2013".
Para el sindicato, "la situación de miles de trabajadores es insostenible y dramática", toda vez que "el organismo no está respondiendo a la finalidad para la que ha sido creado y el Ministerio no resuelve el problema, y a todo esto se suma la externalización de la gestión del servicio del Fogasa a la empresa Tragsatec, que ha agravado aún más la situación, pues sus trabajadores no gestionan los expedientes, no dan información y no se les ofrece formación".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.