Borrar
MÁLAGA

El fiscal pide una vista para adoptar medidas cautelares contra los condenados por 'Minutas'

Pueden ir desde la presentación periódica, hasta la retirada del pasaporte e incluso la prisión si se considera que hay riesgo de fuga

M. MARTÍN

Miércoles, 21 de diciembre 2011, 08:39

Nada más conocer la sentencia condenatoria por el 'caso Minutas', la Fiscalía Anticorrupción ha presentado una petición ante la Audiencia de Málaga a la que solicita que convoque una vista con los sentenciados a penas de prisión con el propósito de pedir la adopción de medidas cautelares personales. Aunque no ha trascendido en qué consistirán, fuentes consultadas han asegurado que podrían ir desde la presentación periódica en el juzgado de los condenados, pasando por la retirada del pasaporte y hasta el ingreso en prisión, si se considera que existe riesgo de fuga.

Las mismas fuentes han manifestado que estas peticiones de medidas cautelares, con las que se pretende asegurar la presencia del acusado en el proceso, se ponderan en función de la gravedad de penas de cárcel impuestas y, sobre todo, del riesgo de fuga.

Fiestas navideñas

La Sección Tercera de la Audiencia de Málaga deberá fijar pues una fecha para la celebración de la vista, que podría ser «no tan inmediata». De hecho, no descartan que sea convocada tras las finalización de las fiestas navideñas. Tras la vista, en la que también estarán presentes los abogados defensores de los condenados, el tribunal deberá resolver qué medida adopta, aunque también puede decidir no imponer ninguna medida cautelar a los implicados.

José María del Nido, junto con Julián Muñoz, uno de los acusados que ha recibido mayor condena (siete años y medio de cárcel), se refirió ayer en una rueda de prensa en Sevilla a la propuesta de la Fiscalía. El abogado y presidente del Sevilla dijo que «no basta», con la reclamación del Ministerio Público en tanto que «cuando se afecta a un derecho fundamental ello se tiene que fundir con los requisitos de la doctrina constitucional», según informa Efe.

Además de a Del Nido, la Audiencia ha condenado a la misma pena al exalcalde de Marbella Julián Muñoz. También ha sancionado con cuatro años de cárcel al exasesor de Urbanismo Juan Antonio Roca, así como a otras seis personas, entre ellas la abogada y exmujer de Del Nido, María Ángeles Carrasco, a dos años de cárcel, y a directivos de sociedades municipales diferentes penas.

La sentencia de la Sección Tercera de la Audiencia destaca la posición que tenía Del Nido en el Ayuntamiento de Marbella, que sufrió la pérdida de varios millones de euros en una continua desviación de caudales públicos a fines distintos de los fijados por el ordenamiento jurídico. El tribunal calificó de «innecesarios» los encargos jurídicos realizados al abogado sevillano frente al proceso fiscalizador del Tribunal de Cuentas. Desde 1999 a 2003, los condenados descapitalizaron de forma sistemática en su propio interés el Ayuntamiento de Marbella con una serie de contratos nulos. Estos proporcionaban excusas para el libramiento de facturas improcedentes para satisfacer el ánimo de lucro de Julián Muñoz y José María del Nido y los demás participantes de los acuerdos fraudulentos a costa de las arcas municipales.

La sentencia va aún más allá al afirmar que el ánimo de lucro era tan evidente que podría incluso calificarse de «codicioso o avaricioso», siempre a costa del dinero público.

Recalca el ánimo de enriquecimiento de Del Nido, que fue protagonista también en la comisión de los delitos de malversación como cooperador necesario y perceptor de la mayoría de los abonos injustificados.

El juicio por el 'caso Minutas' se prolongó durante más de un año. Terminó el 24 de junio pasado y seis meses después se ha producido la sentencia, en la que han resultado absueltos seis exconcejales y un exsecretario municipal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El fiscal pide una vista para adoptar medidas cautelares contra los condenados por 'Minutas'