Borrar
El Ayuntamiento, gobernado por el PP, decidió paralizar el tranvía en junio de 2012 por los costes. E. C.
Axarquia

El Tribunal de Cuentas fiscalizará la contabilidad del tranvía de Vélez-Málaga

El organismo del Estado evaluará en este año el desarrollo, mantenimiento y gestión del sistema de transportes, paralizado por el PP en junio de 2012

EUGENIO CABEZAS

Martes, 11 de marzo 2014, 02:54

21 meses después de que el equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga decidiera paralizar con su mayoría absoluta el primer tranvía de Andalucía, el Tribunal de Cuentas del Estado ha incluido en su programa de fiscalización para este año una investigación sobre el desarrollo, mantenimiento y gestión del sistema tranviario veleño, en el que la Junta de Andalucía invirtió unos 40 millones de euros en su construcción.

Inaugurado en octubre de 2006, el tranvía de Vélez-Málaga fue paralizado por el alcalde, Francisco Delgado Bonilla (PP) en junio de 2012, «por ser una auténtica ruina para la ciudad». «Todavía hoy estamos pagando la tercera unidad, que el señor Antonio Souvirón -alcalde por el PSOE entre 1997 y 2007- la compró sin facturas ni consignación presupuestaria, por eso suben los costes para este año en el Presupuesto, tenemos que afrontar esa deuda de 730.000 euros y lo que tenemos acumulado de los años en que estuvo funcionando el tranvía», argumentó ayer el regidor.

Alquiler de unidades a Sidney

La decisión del Tribunal de Cuentas parte de la petición que hizo la Comisión Mixta de Relaciones con el organismo de las Cortes Generales en junio del año pasado. En concreto, fue el Partido Popular el que pidió una fiscalización de las inversiones y gastos de mantenimiento de los tranvías construidos o proyectados en Parla, Zaragoza, Jaén y Vélez-Málaga «como un ejercicio de transparencia».

En su momento, el diputado del PSOE, Manuel Pezzi, garantizó el apoyo de su grupo parlamentario a todas las iniciativas relacionadas con ampliar la transparencia, pero lamentó que el Partido Popular no incluyera en esta petición los tranvías de otras ciudades gobernadas por su partido, como el Metro Ligero Oeste de Madrid o el tranvía de Murcia.

Delgado aseguró que «este proceso de fiscalización del Tribunal de Cuentas será muy importante para que los ciudadanos sepan realmente cómo se gestionó todo el proceso de puesta en marcha del tranvía». Tras paralizar el sistema de transportes, el Ayuntamiento acordó con la empresa concesionaria, Travelsa, el alquiler de los tres trenes a la ciudad australiana de Sidney, a razón de 200.000 euros al año. El regidor veleño insistió en que «la única posibilidad de que el servicio se vuelva a poner en marcha pasa por un compromiso de la Junta de Andalucía para financiar, al igual que hace el Consorcio del Transporte Metropolitano de Madrid, el 50 por ciento del déficit que genera este medio de transporte urbano.

«Estamos pendientes de cerrar estudios de viabilidad con la empresa concesionaria, pero lo que me han planteado hasta ahora, con otros vehículos más pequeños, no varía demasiado, el déficit seguiría estando ahí», añadió el alcalde veleño, quien reconoció que con los autobuses el número de usuarios del transporte público ha descendido, «pero como ocurre en todas las grandes ciudades», matizó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Tribunal de Cuentas fiscalizará la contabilidad del tranvía de Vélez-Málaga

El Tribunal de Cuentas fiscalizará la contabilidad del tranvía de Vélez-Málaga