El Unicaja se medirá al Karditsa, al Mersin Sport y al Oostende en la fase de grupos de la Basketball Champions League
Rivales fáciles, aunque dos desplazamientos largos a Turquía y Grecia
No se esperaban dificultades y no las hubo. El Unicaja ya conoce sus rivales en la fase de grupos de la Basketball Champions League que ... comenzará en el mes de octubre y en la que tratará de buscar su tercer título consecutivo.
El sorteo celebrado esta mañana en Suiza deparó rivales fáciles para el equipo cajista, aunque desplazamientos largos. El conjunto de Ibon Navarro se medirá al Karditsa Iaponiki de Grecia, al Mersin Sport de Turquía y al Oostende de Bélgica. Este último es el rival más complejo, pues es el campeón casi perpetuo de la liga de su país. El Unicaja ya se ha enfrentado en varias ocasiones al equipo belga, así que son viejos conocidos.
Noticia relacionada
El Unicaja ya tiene otro millón
El desplazamiento más largo será a Turquía para medirse al Mersin, que juega en la ciudad del mismo nombre en la costa del Mediterráneo del sur del país. Entrenado por Can Sevim, el conjunto turco acabó sexto en la liga y luego fue eliminado por el Efes en el play-off. Como es habitual en los conjuntos turcos, suele reunir a un puñado de buenos jugadores estadounidenses, aunque con poca profundidad de banquillo.
Tampoco debe entrañar demasiada dificultad el cruce con el Karditsa, ubicado en el centro de Grecia. Se trata de un equipo debutante en la Basketball Champions League. El Karditsa acabó quinto la fase regular de su liga, que tiene un particular sistema de clasificación al final y fue eliminado en cuartos del play-off por el Promitheas.
Luego está el Oostende, un clásico de la Champions, pues es uno de los tres equipos que ha participado en las diez ediciones del torneo. Como cada año conforma un bloque sólido, aunque suele esperar bastante en el mercado para añadir las piezas decisivas: sus americanos. El Oostende y el equipo malagueño se han enfrentado en seis ocasiones, con dos triunfos para los belgas.
Por lo que respecta a los equipos españoles, el Joventut es el que peor parado ha salido del sorteo, pues se medirá al Cholet, Hapoel Holon y a un equipo del segundo torneo de clasificación.
Tampoco es fácil el grupo de La Laguna Tenerife, que tendrá que jugar contra el Trapani, segundo clasificado de la fase regular de la liga de Italia, el Bnei Herzliya de Israel y el Tofas turco; es decir, viajes largos para el cuadro canario.
Su vecino de Las Palmas, el Dreamland, debutante en la competición no debe tener problemas para alcanzar el Top-16, pues jugará contra el Spartak Subotica, Le Mas y Benfica.
Los grupos de la Champions
A: Heildeberg, Legia Varsovia, Promitheas y Rytas.
B: Sabah, Nymburk, Alba de Berlín y un equipo de la fase previa.
C: Cholet, Hapoel Holon, Joventut y un equipo de la fase previa.
D: Trapani, Bnei Herzliya, Tofas y Tenerife.
E: Trieste, Wurzburg, Igokea y Galatasaray.
F: Szolnoki Olaj, VEF Riga, AEK y un equipo de la fase previa
G: Karditsa, Mersin, Oostende y Unicaja.
H: Spartak Subotica, Le Mas, Benfica y Dreamland Gran Canaria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.