Borrar
Los efectivos del UME ya han llegado a la zona afectada por el gran incendio. Josele
Incendio Forestal Málaga

El fuego sitia ya seis pueblos y amenaza al menos a otros cuatro

El subdirector del Infoca explica que, debido al levante, el riesgo principal está en el noroeste, aunque en este fuego el viento no es tan determinante por su capacidad para autopropulsarse

Juan Cano

Málaga

Domingo, 12 de septiembre 2021, 13:24

Los dos incendios, el que está arrasando Sierra Bermeja desde el miércoles y el que se declaró anoche, se han unido en un nuevo frente con «una potencia y una fuerza inusitada en nuestro país», según el subdirector operativo del Infoca, Alejandro García. Además, ha accedido ya al Valle del Genal y ha obligado al desalojo Faraján, Pujerra, Alpandeire y Júzcar. La cifra oficial de desalojados ya es de 2.670 personas, la haberse ordenado la salida de sus casas de los municipios de Alpandeire, Júzcar, Faraján y Pujerra, además de Jubrique y Genalguacil. Pero además, la amenaza se cierne sobre otros cuatro: Benalauría, Algatocín, Benarrabá y Benadalid. Esta tarde, los esfuerzos del Infoca, la UME y demás efectivos desplazados a la zona se centra en atacar el frente noroeste del incendio para evitar que el fuego llegue a estos núcleos de población.

Pasadas las cinco y media permanecían cortadas las siguientes carreteras:

MA-7307 en Alpandeire (entre los kilómetros 0 y 8)

MA-7306 desde el kilómetro 0 en Parauta al kilómetros 5 en Cartajima

MA-8301 del km 3,5 en Estepona al 32 en Jubrique

MA-8302 en el kilómetro 15 en Genalguacil

Esta mañana, el mando del dispositivo explicó que las cuatro áreas principales de actividad del fuego anoche estaban funcionando «razonablemente bien» y hoy esperaban conseguir su estabilización completa, pero todo cambió esta madrugada al declararse un nuevo incendio. La causa fue una pavesa, «algo posible, pero no previsible», matizó, que a las 2.23 horas saltó del incendio principal y generó otro fuego en un barranco cercano. «Tan es así que durante las últimas horas de la noche y las primeras de la mañana eran dos incendios independientes», detalló el subdirector operativo del Infoca, Alejandro García,q ue añadió: «Este tipo de incendio es inusitado en España».

Sin embargo, esta misma mañana, los dos frentes más cercanos de ambos incendios «se han succionado» y se han unido, «atravesando incluso un valle que ya había ardido hace mes y pico», describió García, que lo consideró un fuego con unas características absolutamente extraordinarias para los que están acostumbrados a ver en este país.

El mando del operativo indicó que el riesgo principal ahora mismo está en el noroeste ya que el viento de levante puede empujar el incendio en esa dirección, aunque volvió a insistir en que «eso no es tan importante» debido a la «fuerza de convección» de este fuego, que hace que sea capaz de autopropulsarse. «No es un incendio dominado por el viento», aclaró.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El fuego sitia ya seis pueblos y amenaza al menos a otros cuatro