-U150491967688qqF-U150490992615FJI-624x385@Diario%20Sur-DiarioSur.jpg)
-U150491967688qqF-U150490992615FJI-624x385@Diario%20Sur-DiarioSur.jpg)
Hoy es el día clave en el incendio de Sierra Bermeja: el Infoca va con todo al mejorar las condiciones meteorológicas
Este sábado se han movilizado 41 medios aéreos y unos 400 efectivos por tierra para luchar contra las llamas que no han afectado al pinsapar de la zona. Los nuevos desalojos elevan a 1.054 el número total de evacuados
No hay descanso posible y menos ahora que la meteorología parece, por fin, dar tregua este sábado. Los medios aéreos y terrestres continúan esta jornada ... luchando contra el incendio en Sierra Bermeja que se declaró el pasado miércoles y que ya ha devorado más de 5.000 hectáreas de superficie -se extiende por un perímetro de unos 41 kilómetros-. Esta jornada va a ser clave en la lucha contra las llamas al mejorar las condiciones meteorológicas (se esperan 10 km/h de viento y por la tarde no se espera viento fuerte) lo que va a facilitar mucho el trabajo de los equipos terrestres, según fuentes del operativo. Se trata del día con las condiciones más idóneas desde que se registró el incendio y, por ello, se ha puesto en marcha todo el contingente posible. El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, con las primeras horas de luz, han movilizado a un total de 41 medios aéreos y unos 400 efectivos por tierra. Pese a todos los rumores, el pinsapar de la zona del incendio no está afectado.
El fuego, por el que se ha activado el nivel 2 del Plan Infoca, afecta a varios municipios malagueños y ha obligado a desalojar a un total de 1.054 personas, además de cobrarse la vida de un bombero forestal. La pasada la medianoche el 112 informó acerca de los últimos desalojados: 40 personas de 11 viviendas en la zona de los Quiñones, al sur de Cuesta de Ronda en Estepona. El motivo fue la caída de pavesas -pequeñas partículas inflamadas que terminan siendo cenizas- provocadas por el fuego.
Impresiona. Tristeza y desolación porque el daño es tremendo. Y rabia. Por aquellos que ponen en riesgo vidas humanas y nuestro patrimonio natural.
Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) September 11, 2021
Gracias al @Plan_INFOCA y a todos los equipos que trabajan en el #IFJubrique. También a toda España por su solidaridad. pic.twitter.com/v1PetNPAcc
🔴 #IFJubrique, ACTIVO (Nivel 2)
INFOCA (@Plan_INFOCA) September 11, 2021
Coordinar la logística de 41 medios aéreos resulta todo un reto. Repostaje, descansos y avituallamiento centran la actividad del personal de tierra. Labor esencial de los mecánicos que miman las máquinas del @mitecogob, @AndaluciaJunta y @gobjccm pic.twitter.com/Kb0Q3EAT3J
Arduo trabajo nocturno

Durante la pasada madrugada, las condiciones climáticas también fueron más favorables durante la noche y permitió a los efectivos trabajar mejor en el flanco derecho del incendio.
Y es que ayer, una nube de ceniza creada por el propio fuego amenazó con descargar una lluvia de material incandescente sobre la zona, lo que obligó al Infoca a replegarse y a confinar a los habitantes de Jubrique y Genalguacil.
La orden partió del propio mando del Infoca. Minutos antes de las 17.00 horas, el servicio de emergencias 112-Andalucía informó de que los vecinos de ambos municipios debían permanecer dentro de sus casas y que se recomendaba cerrar puertas y ventanas para impedir la entrada del humo y evitar los desplazamientos en coche. Paralelamente, los responsables del dispositivo de extinción ordenaron la retirada de los más de 200 efectivos del Infoca y bomberos del Consorcio Provincial que en esos momentos trataban de combatir sobre el terreno las llamas, que han alcanzado alturas de 14 metros.

Ver fotos
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.