Borrar
La Esperanza junto al Coliseo en la procesión del sábado. Salvador Salas

La Esperanza vuelve a la Catedral casi un siglo después tras su paso por Roma

La Virgen estará dos días al culto en el primer templo de la diócesis para regresar el sábado 24 en procesión a su basílica

Antonio M. Romero y Jesús Hinojosa

Enviado Especial Roma

Lunes, 19 de mayo 2025, 00:25

Con la resaca de las intensas emociones vividas desde el pasado miércoles con su exposición al público en la basílica de San Pedro del Vaticano y la multitudinaria Gran Procesión que recorrió las calles de Roma en la jornada del sábado, la Virgen de la Esperanza regresa a Málaga para completar un histórico mayo -el mes de María- con su estancia en la Catedral en lo que será el reencuentro con los fieles malagueños que no pudieron acompañarla a la capital italiana.

Al álbum de estampas para la posteridad que deja la Esperanza durante su estancia en la capilla de la Presentación del interior de primer templo de la cristiandad y de su paso junto a emblemas de Roma como el Coliseo, el arco de Constantino o el Circo Máximo, se unirán en los próximos días las que protagonizará en la Catedral, donde la Virgen perchelera hace casi nueve décadas que no entra.

Hay que remontarse a los años treinta del siglo pasado para recordar la presencia de la Dolorosa en el primer templo de la diócesis malagueña, que fue durante siete años su sede canónica. Allí llegó tras los sucesos de la quema de iglesias y conventos del 11 y 12 de mayo de 1931, cuando se destruyó la parroquia de Santo Domingo, en la que recibían culto el Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso, conocido como 'El Moreno' y cuya talla desapareció víctima de las llamas, y la Virgen de la Esperanza, cuya cabeza y manos fueron rescatadas por el joven Francisco Sánchez Segarra con la ayuda de Ramón Cerrillo.

Después de unos días en la casa de Julio Gancedo, que era directivo de la archicofradía, la Esperanza fue trasladada al primer templo de la diócesis, donde tras las oportunas gestiones ante el cabildo catedralicio se obtuvo el permiso para recibir culto en la capilla hoy denominada de San Sebastián. Con el estallido de la Guerra Civil, la imagen de la Virgen, junto a otras obras de arte de la Catedral, fueron guardadas en la sacristía, cuya entrada se tapió para evitar su destrucción, según la investigación publicada en SUR por el historiador Andrés Camino Romero.

Aún se desconoce en qué lugar de la Catedral estará la Virgen a veneración de los fieles

Con la llegada de las tropas nacionales y una vez que se conoció que la imagen se había salvado, los archicofrades, tras una restauración llevada a cabo por Adrián Risueño y su posterior bendición, decidieron regresar a su sede canónica de Santo Domingo el 18 de diciembre -día de la festividad de la Esperanza- de 1938.

Ahora, 87 años después la Virgen de la Esperanza regresará a la Catedral, aunque por el momento se desconoce en que lugar del templo se ubicará ya que aún se está en conversaciones con el deán del primer templo de la diócesis, José Ferrary, según informó el hermano mayor de la Archicofradía del Paso y la Esperanza, Sergio Morales.

Al igual que sucedió en el viaje de ida a Roma, la Dolorosa perchelera será trasladada por carretera con las máximas medidas de seguridad en un camión de la empresa especializada en el transporte de obras de arte DSV y acompañada por el archicofrade Diego Esquinas por un recorrido que no se ha desvelado por cuestiones de seguridad.

La Virgen de la Esperanza llegará a la Catedral este jueves, 22 de mayo, y durante los días siguientes estará expuesta a veneración pública de los fieles, celebrándose misa en ambas jornadas a las 18.30 horas. El sábado, 24 de mayo, tras la conclusión de la eucaristía, a las 20 horas, la Dolorosa volverá a su barrio del Perchel en el trono de María Auxiliadora, cedido para la ocasión, y tras discurrir por las calles del Centro Histórico nada habituales para la Virgen como San Agustín, Granada o Nueva, lo que dejará nuevas instantáneas para la historia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Esperanza vuelve a la Catedral casi un siglo después tras su paso por Roma

La Esperanza vuelve a la Catedral casi un siglo después tras su paso por Roma