Borrar

Somos lo que comemos

Ángel Escalera

Málaga

Martes, 28 de enero 2020, 07:40

Paradojas de la vida, hay gente que se muere de hambre y otra que fallece de los atracones que se da. Dicen los expertos que ... somos lo que comemos. Mientras que algunos no tienen que llevarse a la boca y otros se llenan la barriga con desmesura. Es lo que hay. Uno de los grandes males de los países industrializados es el avance imparable de la obesidad y del sobrepeso. Solo hay que darse un paseo por las calles de las principales ciudades del mundo occidental para ver a personas a las que se les desparraman las carnes por el cuerpo. El de la gordura es un problema social más que genético. Es cierto que hay individuos a los que por culpa de sus genes los kilos les afloran como setas tras la lluvia. Nadie lo pone en duda. Como tampoco es cuestionable que gran parte de los obesos deben su exceso de peso a unos hábitos poco recomendables. Si se abusa de la llamada comida basura, incluidas las hamburguesas triples, los batidos de litro, las bebidas azucaradas, la bollería industrial y los helados al por mayor, por citar algunos ejemplos, la consecuencia es que se engorda sin remedio. Y si a una alimentación dañina para el organismo le añadimos el sedentarismo, pues nos encontramos con que cada vez hay más gente que es carne de cañón para la obesidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Somos lo que comemos