Tellado, el poder orgánico total
Perfil ·
El nuevo secretario general, miembro del 'clan gallego' de Feijóo y azote del sanchismo, engrasará al PP ante la batalla final por MoncloaEscudero de Alberto Núñez Feijóo y máximo representante del 'clan gallego' que acompaña al presidente del PP desde sus tiempos en la Xunta, Miguel Tellado ( ... Ferrol, 1974) alcanza la cumbre del poder interno del partido, una labor oscura que no a todos agrada, pero que él ejercerá encantado. Después de haber sido el azote del Gobierno y con especial saña, de la presidenta del Congreso, durante dos años en la Cámara baja, a Tellado le corresponde ahora la misión de mantener prietas las filas internas para que su jefe pueda dedicar todas sus energías a alcanzar la Moncloa.
Licenciado en Ciencias Políticas, Tellado coqueteó en su juventud con la izquierda y con el nacionalismo gallego. En la universidad participó en el Movemento Estudantil Universitario, un grupo vinculado al independentismo, y su primer trabajo, en 1998, fue en una radio local de Ferrol, un pueblo donde el BNG ha gobernado durante años. Pero pronto se acercó al PP y comenzó a ejercer distintos cargos en los departamentos de comunicación locales, provinciales y autonómicos.
En 2012 dio el salto a la primera línea como diputado en el Parlamento gallego, en el segundo Gobierno de Feijóo, y en 2016 se convirtió en el secretario general del PP gallego. Recorriendo pueblos, hablando con militantes de base y dirigentes locales y organizando un partido que llega hasta la aldea más pequeña, Tellado descubrió su vocación por el trabajo orgánico.
Cuando aterrizó en Madrid en 2022 para sustituir a Pablo Casado, Feijóo mantuvo a Cuca Gamarra en la secretaria general para no arrasar con el organigrama de su antecesor, pero Tellado entró en la sala de máquinas del partido. Sus tensiones con Gamarra, sin embargo, han sido constantes en este periodo, y más cuando el político gallego la relevó como portavoz en el Congreso en 2023.
Sin reparar en medios
En la Cámara baja Tellado entró con la misión de combatir al 'sanchismo' sin reparar en medios, y así lo ha hecho. Desde el primer día, sus intervenciones han cerrado la puerta a cualquier tipo de consenso con los socialistas, pero también con los partidos nacionalistas que en algún momento podrían apoyar al PP, como el PNV. Cuando el 9 de octubre pasado mostró un cartel con el rostro de doce socialistas asesinados por ETA, las familias de las víctimas expresaron públicamente su indignación.
Con Francina Armengol la relación ha sido todavía peor. Tellado ha reclamado su dimisión, le ha echado en cara que no cumple el reglamento y en las últimas sesiones le ha espetado que está «de fango hasta el cuello» después de que la presidenta del Congreso reconociera que había mantenido una reunión con el comisionista Víctor de Aldama.
En su entorno, no obstante, consideran que Tellado no ha podido ser él mismo en el cargo de portavoz del Congreso, donde se ha forjado una imagen pública de dureza que el PSOE ha pretendido ridiculizar. «El señor de gafas con poco pelo», dijo de él una ocasión la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero. En realidad, aseguran quienes le conocen, en las distancias cortas es una persona «muy simpática».
Igual que otro gallego ilustre, Manuel Fraga, tenía España en la cabeza, Tellado tiene el partido. Nada se le escapa, y menos se le escapará a partir de ahora, si decide ejercer el poder interno de la misma forma que lo hacía en el grupo parlamentario, con mano de hierro. Algunos creen que será inevitable que choque con el PP de Cataluña, cerrado a cualquier acuerdo con Junts, o con el de Madrid, encabezado por Isabel Díaz Ayuso, que tiene una opinión propia que no siempre coincide con la del PP nacional.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.