CSIF pide seguridad las 24 horas para el centro de salud de San Pedro
El sindicato reclama al delegado de Salud y al distrito Costa del Sol que aumenten la vigilancia tras los episodios violentos registrados en este ambulatorio
El sindicato CSIF reclama vigilancia las 24 horas para el centro de salud de San Pedro Alcántara. Lo han hecho en dos escritos registrados ... esta mañana por CSIF Sanidad Málaga, en los que instan al delegado de Salud, Carlos Bautista, y a la directora gerente del Distrito Sanitario Costa del Sol, Aurora López, a adoptar «medidas reales» para mejorar la seguridad de este centro sanitario tras los episodios de violencia sufridos en el mismo.
Este sindicato considera «urgente» la presencia de personal de seguridad las 24 horas del día. «Al tratarse de un punto de Urgencias y un centro en el que se dispensa tratamiento de metadona, la posibilidad de episodios violentos se incrementa notablemente», explican en un comunicado.
Asimismo, reclaman a las autoridades una mayor planificación de los dispositivos de seguridad en los centros sanitarios, «ya que se deben tener en cuenta factores determinantes como el incremento de población de la Costa del Sol en verano y el hecho de que sea una importante zona de ocio», apuntan desde CSIF.
La organización sindical asegura que la administración «tiene la obligación de salvaguardar la integridad de la plantilla y propiciar un ambiente de trabajo que no esté marcado por el temor y la intranquilidad del personal sanitario».
En este sentido, piden la liberación de una partida económica «de forma inmediata» para dotar a este ambulatorio de vigilancia privada las 24 horas del día. «Las autoridades deben implicarse de una vez con esta problemática», subrayan desde el sindicato, que también reclama un estudio paralelo sobre las necesidades en materia de seguridad «para minimizar al máximo las situaciones conflictivas».
Aseguran que estas medidas deben ser implementadas de forma urgente debido a la lejanía de las sedes de la Policía Nacional y Local. «Éstas se encuentran en Marbella, alejadas del núcleo de población sampedreño, por lo que la respuesta policial ante cualquier incidente se dilata notablemente», recuerdan en dicho comunicado.
«La atención primaria es fundamental en el Servicio Sanitario Andaluz (SAS), pero la importancia que le otorgan los responsables de la administración es inversamente proporcional», apunta el sindicato.
La presentación de estos escritos a las autoridades competentes por parte de CSIF surge como respuesta a los episodios de violencia sufridos en el centro de salud sampedreño en las últimas semanas. Según recuerdan en su comunicado, una doctora de este ambulatorio fue agredida por una paciente a la que atendía, al que se suma el destrozo que ocasionó en dichas instalaciones un usuario del centro, que amenazó de muerte a la plantilla porque debía esperar 15 minutos para recibir su tratamiento. «En ambos casos, el agresor abandonó tranquilamente el centro después de descargar su agresividad y sin que nadie protegiese a la plantilla», critican.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.