Borrar
Vista aérea de cómo quedará La Rosaleda. SUR
Los detalles del Informe FIFA sobre la nueva Rosaleda como sede del Mundial 2030
Mundial 20230

Los detalles del Informe FIFA sobre la nueva Rosaleda como sede del Mundial 2030

El estudio hace un profundo análisis de la situación del recinto y algunos detalles que deben ser tenidos en cuenta en su remodelación

Sábado, 30 de noviembre 2024, 15:25

La FIFA hizo público un informe que evalúa la candidatura de España, Portugal y Marruecos de cara al Mundial 2030 y concluyó que la misma tiene la capacidad para organizar el torneo, concediendo una nota de 4.2 sobre 5 a la misma. Entre las sedes propuestas para acoger partidos de este torneo se encuentra el estadio de La Rosaleda.

Dentro del amplio informe hecho público, se hace un análisis pormenorizado de cada uno de los estadios, incluyendo el malagueño, del que se destacan algunos aspectos esenciales que deben ser tenidos en cuenta. «El proyecto de renovación abarca el 70 % del estadio e incluye la construcción de instalaciones adicionales para servicios preferentes. Se estima que el espacio destinado en el estadio para infraestructura temporal y estructuras desmontables cumple con la mayor parte de los requisitos», se indica.

La FIFA no pasa por alto la particular ubicación de La Rosaleda, especialmente en lo que a sus lindes se refiere y que condicionan la remodelación que se avecina y que costará unos 230 millones de euros. «Una carretera y un canal de drenaje al este limitan el espacio en esa zona y, según se observa en la presentación, será necesario reubicar algunas instalaciones, como el complejo de radiotelevisión. Al igual que con otras sedes, la FIFA trabajará estrechamente con los responsables del estadio para garantizar que se cuente con la infraestructura óptima», enfatiza.

Además, aspectos como la composición del césped y la influencia de la luz solar en las retransmisiones por la orientación del estadio son otros detalles que se tienen en cuenta. «La tribuna principal parece estar ubicada al oeste y, si bien se requiere un estudio pormenorizado sobre la luz solar, la cubierta abarca todo el estadio y mitigaría cualquier efecto de la trayectoria del sol sobre las tribunas de prensa y VIP. El terreno de juego actual es de césped natural. Según los requisitos, este debe contar con refuerzo híbrido y se debe instalar un sistema de aspirado y ventilación, por lo que se llevarán a cabo nuevas conversaciones con los responsables del estadio para determinar la forma de implementar esto. El terreno de juego tiene las dimensiones correctas y, si bien el tamaño de las zonas perimetrales está ligeramente por debajo de lo exigido, se estima que es posible implementar soluciones operativas». Este último detalle sobre las dimensiones del campo es curioso, pues al fin y al cabo, también será un aspecto que determinará desde dónde empezarán las gradas. El detalle de la cubierta completa confirma que la nueva Rosaleda no tendrá asientos al descubierto.

Tras abordar otros aspectos como la disponibilidad de asientos para personas como movilidad reducida y también butacas VIP, el informe de la FIFA concluye de la siguiente manera. «El estadio es sede del Málaga, un equipo consolidado, y ha albergado otros acontecimientos como conciertos, por lo que el proyecto de renovación generará beneficios para el uso posterior», con lo cual no parece estar muy al tanto de los problemas institucionales e incluso deportivos que ha vivido el club en los últimos años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los detalles del Informe FIFA sobre la nueva Rosaleda como sede del Mundial 2030