.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El Málaga sabe jugar, sabe sufrir y sabe ganar. Frente al Sporting volvió a salir airoso en un encuentro de máxima exigencia en el ... que primero miró hacia arriba con convicción y ambición y después tuvo que sacar todo su espíritu guerrero para mantener la renta obtenida en un soberbio contragolpe con Juande como inicio y final. Suma y sigue para un equipo amparado en la confianza y en el que también los recambios fueron partícipes del éxito.
Apuntaba Pellicer en la víspera el llamativo dato de que su equipo había recorrido cuatro kilómetros más que el Zaragoza. La clave del éxito siempre reside en no hacerlo detrás de la pelota, en no perseguir sombras, y el Málaga se afanó en evitarlo desde el primer minuto. El Sporting, que practica un fútbol vistoso, se vio con el paso cambiado, acogotado por el empuje y, sobre todo, la intensidad del cuadro blanquiazul. A ello contribuyó la presión tan adelantada como tenaz de los locales.
Porque esta vez sí muy perceptible que desde la base de los tres centrales el planteamiento incluía dos 'carrileros' a la altura de la pareja de medios centro. Pellicer solventó la ausencia de Matos con un cambio de banda de Calero para no exponer nuevamente a Benítez, que sufrió en esa zona en el estreno liguero en Tenerife. Tanto el madrileño como el mijeño permanecieron muchos minutos en campo contrario, lo que facilitó que arriba el equipo contara con tres puntas. Al contrario que en Zaragoza, de salida fue Chavarría la referencia en punta, pero Caye Quintana y Rahmani se movieron en zonas interiores y provocaron una acumulación de efectivos incontenible para los dos 'pivotes' visitantes.
Málaga
Dani Barrio; Mejías, Escassi, Juande; Benítez, Luis Muñoz (Benkhemassa, min. 75), Ramón (Lombán, min. 86), Calero; Caye Quintana (Cristian, m. 61), Chavarría (Orlando Sá, min. 86) y Rahmani (Jozabed, min. 75). Otros convocados: Soriano, Quintana, Eu, Jairo, Larrubia y Julio.
1
-
0
Sporting
Marino; Guille, Babin, Borja López, Saúl; Gragera, Pedro Díaz (Nacho Méndez, m. 64); Cumic (Gaspar, m. 50), Manu García, Aitor García (Álvaro Vázquez, m. 82), y Djurdjevic. Otros convocados: Christian Joel, Pablo, Milovanov, Berto, Pelayo, Javi Fuego y Carmona.
Gol. 1-0, m. 22: Juande marca de espectacular cabezazo a centro de Caye Quintana desde la derecha en un contragolpe fulminante que había iniciado precisamente el central.
Árbitro. Prieto Iglesias (navarro), con González Esteban (vasco) en el VAR. Vieron la tarjeta amarilla Cumic, Lombán y Djurdjevic en un partido muy limpio de ambos equipos.
De hecho, la primera opción clara llegó en un centro de Chavarría con el exterior que cabeceó Caye. Sin duda, la mejor prueba de que la permuta de posiciones puede facilitar muchos réditos. Como además el ritmo de circulación de la pelota era alto –lástima que no estuviera acompañado de una mayor precisión–, el Sporting sufrió para tener la pelota y poner en práctica sus peligrosas transiciones. Se dejó ver con la conexión Cumic-Djurdjevic, pero la cobertura blanquiazul estuvo sublime al tirar el fuera de juego.
Antes de empezar el campeonato Pellicer pretendía que el Málaga se asemejara al Getafe, que tiene como destacada virtud ofensiva las salidas fulminantes. El técnico debió de sentirse orgulloso cuando en el ecuador de la primera mitad Juande abrió y cerró un contragolpe de libro en una acción para enmarcar. El testarazo del cordobés a centro de Caye fue inapelable.
El Málaga sólo cedió terreno superada la media hora, pero el Sporting se topó con una muralla y, como le sucedió al Zaragoza, su ocasión más clara llegó en una segunda jugada tras un córner. El disparo desde la frontal de Aitor García dejó clavado a Dani Barrio (se mantiene la rotación en la portería), pero se marchó junto al palo.
La inercia de la recta final de la primera parte se mantuvo en la reanudación y se confirmó el intercambio de papeles. Ahora le tocó al Málaga correr en exceso y desgastarse para recuperar la pelota. Tampoco la presión era ya tan eficaz y la distancia entre las líneas más evidente, así que el Sporting comenzó a crecer. Y si encima el cuadro gijonés encuentra la guinda de las apariciones de Manu García en la media punta el peligro se multiplica.
De aquel 3-4-3 sólo quedó el recuerdo. El Málaga se vio arrinconado y sufrió lo indecible para mantener su renta. Gaspar estrelló el balón en el poste y después el VAR ratificó el fuera de juego de Aitor señalado por el asistente en lo que habría supuesto el empate. Sólo las arrancadas de Rahmani –varias de ellas, espectaculares con ruletas incluidas– daban aire a un equipo en serias dificultades. Pellicer introdujo hombres de refresco. La dinámica se mantuvo porque el Sporting combinaba a uno o dos toques y disfrutaba de una circulación fluida, pero los jugadores blanquiazules apretaron los dientes y además los cambios volvieron a avalar al entrenador malaguista. En un partido intenso hasta el final, Benkhemassa pudo sentenciar y se topó con Mariño, y en el último suspiro Dani Barrio evitó la igualada. Un gran triunfo en un compromiso muy exigente.
![]() | 1 - 0 | ![]() |
---|---|---|
39.8% | Posesión del balón | 60.2% |
7 | Tiros a puerta | 3 |
1 | Tiros fuera | 6 |
0 | Tiros al palo | 1 |
10 | Faltas cometidas | 5 |
1 | Tarjetas amarillas | 2 |
0 | Tarjetas rojas | 0 |
42 | Balones recuperados | 47 |
131 | Balones perdidos | 136 |
1 | Fueras de juego | 6 |
7 | Saques de esquina | 5 |
3 | Paradas | 6 |
Tiros | Infracciones | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
⚽ | A puerta | Fuera | Faltas | |||
Dani Barrio (P3) | - | - | - | - | - | - |
Alejandro Benitez | - | 1 | - | - | - | - |
Calero | - | - | - | 1 | - | - |
Juande | 1 | 2 | - | - | - | - |
Escassi | - | - | - | 2 | - | - |
Mejías | - | - | - | 1 | - | - |
Cristian | - | - | 1 | - | - | - |
Jozabed | - | - | - | - | - | - |
Lombán | - | - | - | 1 | 1 | - |
Orlando Sá | - | - | - | - | - | - |
Benkhemassa | - | 1 | - | - | - | - |
Luis Muñoz | - | - | - | - | - | - |
Rahmani | - | 1 | - | - | - | - |
Chavarria | - | - | - | 2 | - | - |
Caye Quintana | - | 2 | - | 1 | - | - |
Ramón | - | - | - | 2 | - | - |
Tiros | Infracciones | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
⚽ | A puerta | Fuera | Faltas | |||
Mariño (P6) | - | - | - | - | - | - |
Guillermo Rosas | - | - | - | - | - | - |
Saul García | - | - | - | - | - | - |
Ignacio Méndez | - | - | - | - | - | - |
Babin | - | - | - | - | - | - |
Borja López | - | - | - | 1 | - | - |
Gaspar Campos | - | - | 1 | - | - | - |
Manuel García Alonso | - | - | 1 | 1 | - | - |
Djurdevic | - | 3 | 1 | - | 1 | - |
José Gragera | - | - | - | 1 | - | - |
Álvaro | - | - | - | - | - | - |
Nikola Cumic | - | - | - | 2 | 1 | - |
Pedro Díaz | - | - | - | - | - | - |
Aitor García | - | - | 3 | - | - | - |
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.