La incomparecencia de los Al-Thani condena al Málaga a un bloqueo permanente
La ausencia del jeque y de sus tres hijos implicados abre el proceso para pedir la orden de detención de los cuatro
La citación de ayer y la correspondiente ausencia de los Al-Thani, principales actores de esta historia, estaba cantada. Las previsión apuntaba, con toda probabilidad, ... a que el jeque y sus tres hijos investigados no acudirían a la Ciudad de la Justicia de Málaga, y así fue. Pero sí estuvieron algunas de las partes, la Fiscalía y la jueza del caso, María de los Ángeles Ruiz. De ahí que la trascendencia de esta comparecencia fuera máxima y ofreció diferentes frentes que afectarán de una forma directa al club de Martiricos, pese a que no estuvieran los Al-Thani. La magistrada comunicó, según informó posteriormente el abogado de la APA, Francisco Valverde, que se abre el proceso para solicitar la orden internacional de detención de los cuatro investigados, lo que deja al Málaga en un callejón sin salida, prologando su bloqueo para cualquier movimiento y a expensas de los acontecimientos judiciales que vayan sucediendo. Primero, sin embargo, deberán esperar la respuesta de la Audiencia Provincial sobre el recurso presentado por la defensa del jeque para no acudir la citación de ayer (se espera que llegue en breve).
Noticia Relacionada
El jeque estaría en Londres tratándose de una pancreatitis
A la cita para el interrogatorio acudieron tres componentes de la Asociación de Pequeños Accionistas, con su presidente, Antonio Aguilera, a la cabeza (también se dieron cita Javier Olmedo y el mencionado Valverde) y los representantes de cinco partes más, el Ayuntamiento, la promovida inicialmente por Daniel Pastor y los letrados de Vicente Casado, Manuel Novo y Joaquín Jofre, según las fuentes consultadas. No se personaron los representantes de BlueBay, que no tenían previsto acudir, ni tampoco los del propio Al-Thani, lo que provocó un gran malestar en este último caso debido a que la abogada Vanessa Fernández Lledó conocía la necesidad de acudir, pese a que recurriera antes a la Audiencia Provincial (la jueza había indicado que este escrito al organismo supramunicipal no suspendía la citación de ayer lunes). A los investigados se les acusa en este caso de cuatro delitos importantes: blanqueo de capitales, apropiación indebida, administración desleal e imposición de acuerdos societarios abusivos.
La Fiscalía pidió investigar la ausencia de la abogada de los investigados, Vanessa González, que tenía que personarse
De hecho, ese malestar fue importante y el ministerio público, según comentó Valverde, fueron muy claros con este asunto. «Hemos celebrado el acto para las medidas a adoptar ante la incomparecencia del señor Al-Thani, como se presumía, pero el tema ha estado en que tampoco ha acudido su representación letrada y procesal, y por parte de la Fiscalía se ha solicitado al juzgado que, además de proceder con esa orden de detención internacional, que se requiera a la letrada para que manifieste y acredite por qué no ha comparecido cuando estaba también citada. Y que, en el caso de que no haya una justificación lógica, que se tramiten las medidas disciplinarias correspondientes ante el Colegio de Abogados», explicó el representante legal de la APA, al que también acompaña en este caso el penalista Rafael Mesa.
«No sé si el señor Al-Thani pretende esconder algo o que no tiene la valentía suficiente para enfrentarse a la justicia española», asegura Valverde
Pero, ¿qué ocurrirá ahora para el Málaga? En principio todo seguirá igual, pero se ratifica el bloqueo de la entidad, que alargará su periodo judicial y quedará, además, expuesto a la evolución del proceso una vez que se dicte la orden de detención, que llegará, en su caso, a medio plazo. También habrá que observar cuál es el siguiente paso de la defensa de los Al-Thani, que seguramente pondrá en marcha algún tipo de reacción para afrontar este nuevo escenario. Seguirá el club controlado por una administración judicial, como desde hace más de dos años y medio, lo que está aportando a la entidad estabilidad económica y un saneamiento de las cuentas, pero mantiene en el aire un imprescindible plan de crecimiento deportivo (algo que sólo pueden decidir unos propietarios).
Estrategia dilatoria
Valverde, asimismo, ofreció la opinión de la organización a la que representa, que fue quien presentó la querella criminal que derivó en la intervención del club y el resto de actuaciones, después de la cita de ayer en los juzgados. «En la APA creemos que el juzgado está haciendo todo lo que puede y que la obstrucción de la familia Al-Thani es ya contumaz. No sé si el señor Al-Thani pretende esconder algo o que no tiene la valentía suficiente para enfrentarse a la justicia española, que le está requiriendo con fines garantistas. Como letrado no comprendo esta estrategia dilatoria o huidiza que tiene actualmente», dijo de forma contundente.
El abogado de la APA destacó, asimismo, que las partes personadas y que acudieron ayer a los juzgados comparten los planes de la magistrada y del ministerio público sobre el siguiente paso a dar. «Nos hemos adherido todos a la petición de la Fiscalía para que se proceda a dictar la orden internacional de detención e intentar que se acabe ya de una ver por todas con esta instrucción», subrayó, a la vez que explicó que la jueza, como es preceptivo, procedió a realizar una grabación en la sala con todos los asistentes «para comentar lo sucedido sobre la incomparecencia de los Al-Thani».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.