Primeras patatas calientes para Daniel Pérez
crónica política ·
La división municipal en Torremolinos y la división en Estepona ponen a prueba al secretario general del PSOEDaniel Pérez se encamina a cumplir su segundo mes al frente del PSOE de Málaga desde que el congreso provincial del pasado 12 de diciembre ... en Benalmádena lo ratificó como secretario general del partido. El líder socialista ya tiene sobre su mesa dos crisis internas que pondrán a prueba sus dotes para lograr la unidad en la formación cuando la política malagueña (y andaluza) se encuentra al inicio de un nuevo ciclo electoral.
En su estreno en el cargo, Pérez se encontró encima de la mesa una moción de censura contra el alcalde socialista de Torremolinos, José Ortiz. Si para un partido ya de por sí es dolorosa una moción de censura más si cabe en el este caso por el simbolismo que para los socialistas tenía el haber recuperado, en 2015, y repetido, en 2019, al frente de un Ayuntamiento que habían perdido en 1995.
Pero más allá del legítimo movimiento del PP recabando apoyos para situar a Margarita del Cid como alcaldesa, la moción de censura terminó por mostrar públicamente la división del grupo socialista en el Ayuntamiento: por un lado, los ediles José Ortiz y Carmen García, y, por el otro, el resto de sus seis compañeros, capitaneados por Maribel Tocón (su nombre está en las quinielas como futura candidata a la Alcaldía). El primer movimiento fue intentar quitar a Ortiz como representante en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, puesto que mantuvo gracias al voto de los partidos del centro-derecha.
La dirección provincial, que logró la victoria de su candidato, Antonio Navarro, a la secretaría general del PSOE de Torremolinos (sustituyendo a Ortiz, que ya anunció que no repetiría) tiene ante sí el reto de coser las heridas internas en el grupo municipal y buscar una salida digna para quien ha sido alcalde de la ciudad.
Posible gestora
La otra patata caliente para Daniel Pérez tiene como foco Estepona, donde hubo un empate entre las dos listas que concurrieron a la secretaría general: la encabezada por la portavoz municipal y respaldada por la dirección provincial, Emma Molina, y la del sector alternativo, liderada por la militante Mar Sánchez. El resultado de la asamblea revela la división interna en el socialismo esteponero.
Los estatutos marcan que en caso de empate debe ser la dirección provincial la que celebre, en el plazo máximo de quince días, una nueva asamblea para elegir a la dirección local. Cuatro son los escenarios: que vuelvan a concurrir las dos candidatas; que haya una lista de consenso; que se encuentre una tercera vía con un aspirante diferente a Molina o Sánchez; o que se nombre una gestora. Los plazos se van consumiendo y hoy se reúne la ejecutiva provincial.
En 2015 en Torremolinos los socialistas lograron por fin romper la barrera y llegar a la Alcaldía tras casi dos décadas, sin embargo en Estepona, al igual que sucede en Fuengirola, son grandes ciudades donde en los últimos años el PSOE muestra una debilidad electoral en las municipales que le mantiene alejado del poder.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.