Borrar
Imagen del Hospital Regional Universitario. SUR

El Hospital Regional reabre la Unidad de Cardiología con todos los pacientes tras la plaga

La Junta asegura que no se han producido bajas relacionadas con la situación y SATSE alerta de que el problema podría extenderse

Martes, 13 de mayo 2025, 13:20

La plaga de chinches o pulgas que ha afectado al Hospital Regional Universitario entra en su sexto día desde que se hiciera pública el pasado jueves, 8 de mayo. La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha indicado que la Unidad de Cardiología, en la que había casi 30 pacientes, fue desalojada el pasado viernes, 9 de mayo, para proceder a su fumigación, de forma que los usuarios recibieron los cuidados sanitarios en otra área, aunque ayer al mediodía fueron reubicados en su planta original tras finalizar el procedimiento.

«Desde el 28 de abril, el Hospital Regional Universitario de Málaga ha seguido estrictamente las directrices del servicio de Medicina Preventiva y los controles establecidos por la empresa especializada en desinsectación para garantizar un entorno seguro. Durante este tiempo, se han realizado múltiples evaluaciones para identificar el agente causal, sin éxito inicial, por lo que se mantuvo la vigilancia activa», ha explicado la Junta de Andalucía.

Como parte de las medidas preventivas, «el pasado viernes 9 de mayo se llevó a cabo una fumigación en una de las plantas del hospital, lo que requirió el traslado temporal de los pacientes a otra área. Ayer al mediodía, estos pacientes fueron reubicados en su planta original tras la finalización del procedimiento».

Hasta la fecha, afirma la Junta, «16 personas de distintos servicios han reportado picaduras, aunque no puede asegurarse que todos los casos tengan origen en el entorno laboral». En cuanto al personal sanitario, «no se ha registrado ninguna baja relacionada con esta situación».

El hospital, junto con los servicios de Dermatología, Medicina Preventiva y la empresa especializada en desinsectación, continúa monitorizando la situación, «reafirmando su compromiso de mantener un espacio seguro y saludable para profesionales y pacientes».

El delegado sindical de SATSE en el Hospital Regional Nacho Anguita, por su parte, ha indicado que los pacientes afectados han vuelto a la Unidad de Cardiología y los cifra en 29, 25 de ellos que reciben cuidados relacionados con este servicio y cuatro ectópicos. «Han vuelto a su sitio», dice. La unidad, además, ha sido fumigada, recalca.

Ayer jueves se produjo una reunión con los sindicatos en la que se informó de otros dos posibles casos provenientes de la Unidad de Infecciosos, no de Cardiología, pero Medicina Preventiva, explica, «no lo considera un brote, porque ello va en relación con el número de casos y de profesionales».

Mientras que la Junta contabiliza 16 casos, el sindicato habla de 17, sin sumar los dos de la Unidad de Infecciosos. «Lo que les dijo dermatología es que las picaduras se correspondían con las de un artrópodo», subraya, lo que significa que podría tratarse de chinches o pulgas, aunque aún no se ha determinado el origen exacto.

Todos los afectados son personal de enfermería o técnicos de cuidados auxiliares de enfermería, sin que haya, que se sepa aún, médicos afectados.

Según Anguita, «a los profesionales les preocupa que el problema pudiera extenderse a todo el hospital. Según le dijo el dermatólogo que vio a los sanitarios Urgencias podría ser la puerta de entrada por la que se extendería a todo el hospital, porque mucha gente entra y sale».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Hospital Regional reabre la Unidad de Cardiología con todos los pacientes tras la plaga

El Hospital Regional reabre la Unidad de Cardiología con todos los pacientes tras la plaga