Una plaga de chinches o pulgas en el Hospital Regional de Málaga afecta ya a 17 sanitarios
La Consejería de Salud explica que trasladó a pacientes de la Unidad de Cardiología el pasado viernes para fumigar la planta
Una plaga de chinches o pulgas declarada el pasado jueves, 8 de mayo en la Unidad de Cardiología del Hospital Regional Universitario de Málaga, según ha denunciado hoy el Sindicato de Enfermería SATSE, afecta ya a 17 sanitarios, personal de enfermería y técnicos auxiliares (TCAE), según ha explicado a este periódico Cristina Guerrero-Strachan, delegada sindical en el centro por esta plataforma.
«De los 17, dos son del Servicio de Urgencias, el resto pertenece a la Unidad de Cardiología. Además, el pasado viernes, con el fin de limpiar y fumigar, en torno a 30 pacientes fueron trasladados desde la segunda planta del pabellón B, donde se encuentra la unidad, hasta la planta cuarta del pabellón A. Hoy, a última hora de la mañana, a algunos de ellos imaginamos que los han vuelto a llevar allí y a otros les habrán dado el alta», ha indicado Guerrero-Strachan, quien ha indicado que se ha tardado varias jornadas por los riesgos de los tóxicos de la fumigación.
Los profesionales afectados han acudido a un dermatólogo que les ha indicado, siempre según SATSE, que las picaduras en brazos y tórax serían indicativas de artrópodos, pulgas o chinches, insectos que han causado pápulas eritematosas.
«Lo ideal es que los pacientes vuelvan a su unidad, algunos de ellos requieren de vigilancia continua porque los que son de Cardiología son controlados por monitor para constatar el ritmo y la frecuencia cardiaca, lo que se conoce como telemetría. A varios de ellos se les suministran drogas vasoactivas. Pero hoy estaban abriendo la planta y a algunos les habrán dado el alta y a otros los retornarían a su planta, eso a final de la mañana de hoy lunes», ha declarado.
«Esta es una situación más de las que viven las enfermeras por el tema de insalubridad, lo que se une a la falta de profesionales. Hoy, en el Día Internacional de la Enfermería, recordamos la importancia de estas profesionales. Necesitamos más», concluye.
La Consejería de Salud y Consumo, por su parte, ha explicado que el Hospital Regional Universitario de Málaga «sigue estrictamente las directrices del servicio de Medicina Preventiva y los controles establecidos por la empresa especializada en desinsectación».
Además, ha añadido que, tras realizar evaluaciones en varias ocasiones, se ha procedido a «aplicar medidas preventivas para garantizar la seguridad de los pacientes y profesionales». «El pasado viernes, como parte de estas acciones, se llevó a cabo el traslado de pacientes de una planta del hospital para realizar una fumigación. La institución continúa monitoreando la situación y reafirma su compromiso de mantener un entorno seguro y saludable para todos», ha concluido la Administración autonómica en su respuesta a la denuncia sindical.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.