Borrar
El Conde de Guadalhorce, desembalsando este lunes. Salvador Salas
El Conde de Guadalhorce rebasa el 90% y empieza también a desembalsar agua: hace un año estaba en mínimo histórico

El Conde de Guadalhorce rebasa el 90% y empieza también a desembalsar agua: hace un año estaba en mínimo histórico

En La Concepción ha llegado a soltarse 40 veces el equivalente al consumo de Málaga capital y Endesa también maniobra en La Encantada

Lunes, 10 de marzo 2025, 10:48

La imagen de un desembalse especialmente tras el tiempo de sequía que acucia a la provincia es dolorosa, pero es una operación necesaria por cuestiones de seguridad. No es una foto fija, sino una decisión dinámica que se toma por los técnicos teniendo en cuenta el nivel de llenado, la época del año, la previsión de lluvias y las escorrentías. En este caso, el embalse de La Concepción suelta agua desde el viernes a mediodía y ahora se suma el Conde de Guadalhorce, que ha superado el 90%.

«En el Conde de Guadalhorce, teniendo en cuenta que el río Turón seguía y sigue aportando agua y con las previsiones de la semana, se abrió un desagüe de fondo con 12 m3/s al objeto de mantenernos en torno a la situación actual del 90% del embalse. Pendiente de evaluación este lunes. El desembalse del Conde del Guadalhorce confluye en la Encantada», manifiestan a SUR fuentes técnicas de la Junta.

A su vez, Endesa confirma que va continuar con el desembalse de 20 m3/s previstos al río Guadalhorce y es posible que prolongue su duración. A última hora de la tarde del lunes el caudal había subido a 40 m3/s.

El Conde de Guadalhorce, embalse centenario construido entre 1914 y 1921, presentaba este lunes un aspecto inusual: el agua prácticamente curbría la escalinata de una de sus estampas más típicas, el templete central.

Se da la circunstancia de que hace menos de año y medio, el pantano cayó hasta los 11 hm3, su mínimo histórico. Ahora atesora más de 61 y está al 92%. Es el que más agua almacena en la provincia, a pesar de ser el más pequeño (66 hm3) de los que componen el sistema del Guadalhorce.

Sigue el desembalse en La Concepción

El embalse situado entre Marbella e Istán ha llegado a desembalsar hasta 60 metros cúbicos por segundo. En términos pedagógicos es cuarenta veces lo que necesita Málaga capital para abastecerse. Es cierto que no siempre ha sido ese volumen de desembalse. Desde el domingo a las siete de la tarde se bajó a 30 y en otros momentos ha sido 15 ó menos.

Salvador Salas
Imagen principal - El Conde de Guadalhorce rebasa el 90% y empieza también a desembalsar agua: hace un año estaba en mínimo histórico
Imagen secundaria 1 - El Conde de Guadalhorce rebasa el 90% y empieza también a desembalsar agua: hace un año estaba en mínimo histórico
Imagen secundaria 2 - El Conde de Guadalhorce rebasa el 90% y empieza también a desembalsar agua: hace un año estaba en mínimo histórico

En el caso de la Concepción, la decisión de abrir compuertas se tomó el viernes a mediodía al bordearse los 48 hectómetros cúbicos y alcanzarse, con más lluvias previstas y agua entrante desde cola, el 82%. Cabe recordar que no ha habido incidencias aguas abajo, puesto que es una maniobra monitorizada y controlada y que este agua no se puede trasvasar a Málaga o la Axarquía.

Los motivos de esta incapacidad de intercambio radican en que falta una tubería en alta en buenas condiciones y que la potabilizadora del Verde no da para los caudales que harían falta. Y eso que en Churriana la Junta acaba de ampliar el baipás de Rojas, capaz de intercambiar agua potable con un caudal de hasta 500 litros por segundo en ambas direcciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Conde de Guadalhorce rebasa el 90% y empieza también a desembalsar agua: hace un año estaba en mínimo histórico