
Secciones
Servicios
Destacamos
El estudio de viabilidad del tren litoral ya ha arrancado oficialmente. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible acaba de firmar, por un importe de ... casi 992.000 euros, el contrato de servicios para elaborar este expediente, que tendrá que valorar las posibilidades técnicas y económicas de construir un corredor ferroviario en la Costa del Sol, entre Nerja y Algeciras. Este paso, confirmado por fuentes de esta administración, permite a la empresa adjudicataria empezar a trabajar ya en este documento.
El calendario está muy ajustado. Conforme al cronograma incluido en el pliego de la licitación, a finales de enero, como muy tarde en febrero de 2026, las consultoras ganadoras del concurso, WSP Spain-Apia, en unión temporal junto a Multicriteri-MCRIT, deberá tener listo un «estudio inicial de alternativas» sobre cómo y hacia dónde será posible llevar el tren litoral, a lo largo de la Costa del Sol y el Campo de Gibraltar.
Y por el momento, lo cierto es que el calendario establecido por los técnicos gubernamentales se sigue cumpliendo escrupulosamente y sin retrasos. De hecho, este mismo fijaba el mes de junio para iniciar los trabajos, tal y como se acaba de producir. De manera que los análisis que ahora comienzan permitirán analizar soluciones de gran calado para la movilidad ferroviaria en la franja litoral: tanto la modernización de la plataforma actual de la línea C1 de Cercanías (Málaga-Fuengirola), como la construcción de una nueva, de altas capacidades.
Y, por supuesto, las posibilidades reales de ampliación tanto hacia el oeste, hasta Algeciras, pasando por Marbella-San Pedro y Estepona; como hacia el este, hasta Nerja. De esta forma, el estudio de viabilidad se estructura en cinco tramos: Málaga-Fuengirola, que es el único en el que ya existe un tren. Fuengirola-Marbella y Marbella-Estepona, donde al menos ha habido estudios previos. Estepona-Algeciras y Málaga-Nerja.
Esta iniciativa está plenamente justifica, esgrimen fuentes ministeriales, por la fuerte demanda que soporta la línea C1; por la conexión de la ciudad con el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, cuarto del país por tráfico de pasajeros; y con ciudades medias en la Costa del Sol occidental: Torremolinos, Benalmádena y Fuengirola.
Actualmente, es una línea ferroviaria convencional, electrificada y dotada de vía doble en parte de su trazado, en la que se han venido acometiendo mejoras e inversiones, pero que todavía sufre limitaciones graves y no cubre de forma satisfactoria las necesidades de movilidad de la población, por lo que es necesario estudiar opciones para mejorar el servicio. Básicamente, son dos alternativas: reforzar la infraestructura existente o construir un nuevo corredor 100% nuevo.
Además, la apuesta del Ministerio es tratar de llevar los beneficios del transporte ferroviario al resto de la ciudadanía que vive en la Costa del Sol, pues en la actualidad la línea no da servicio a municipios densamente poblados al oeste de Fuengirola como Marbella y Estepona, y tampoco llega a la zona oriental.
Para evaluar las opciones reales de extender el tren hacia uno u otro destino, el estudio de viabilidad incluirá un análisis minucioso de la demanda, basado en un modelo construido específicamente para esta actuación; así como un estudio de rentabilidad financiera y socioeconómica. Las cifras de la rentabilidad socioeconómica servirán para ayudar a la toma de la decisión sobre la conveniencia de la actuación (o de parte de ella).
Además, el alcance del estudio de viabilidad será el legalmente estipulado para avanzar en la larga tramitación oficial obligatoria para hacer realidad un proyecto de este tipo, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 5.3 de la Ley del Sector Ferroviario.
¿Apoyas la petición del tren para la Costa del Sol? Firma aquí
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.