Borrar
Imagen de una de las fincas dañadas en Vélez-Málaga el pasado 13 de noviembre. E. CABEZAS

Hasta 42.000 euros por finca: así son las ayudas que ofrece la Junta en 25 municipios afectados por los temporales

La Administración regional mantiene abierto el plazo de solicitudes hasta el próximo día 24 de junio para que los agricultores y ganaderos opten a los 55 millones

Miércoles, 11 de junio 2025, 13:31

Las abundantes lluvias de este pasado otoño e invierno han alejado el fantasma de la sequía extrema en toda la provincia, especialmente en la Axarquía, la comarca malagueña más afectada por la falta de precipitaciones en estos últimos años. Sin embargo, las fuertes precipitaciones también dejaron un reguero de incidencias en infraestructuras, fincas agrícolas y carreteras de toda la provincia, que todavía están recuperándose y pendientes de recibir ayudas públicas comprometidas.

El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Málaga, Fernando Fernández, ha informado este miércoles de que la Junta de Andalucía ya ha publicado las convocatorias de las líneas de ayudas excepcionales para los agricultores que vieron su potencial productivo y sus cosechas afectados por las Danas de octubre y noviembre.

Tienen que aportar un informe pericial que acredite la destrucción de al menos el 30% de la producción

En una reunión mantenida en la sede de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía para celebrar la reunión de la Mesa de la Sequía, el delegado territorial, que ha estado acompañado por el presidente de la Mancomunidad, Jorge Martín (PP), ha añadido que «los agricultores de los 25 municipios malagueños incluidos en los Acuerdos del Consejo de Gobierno, en los que se reconoció formalmente las Danas como desastre natural, podrán presentar sus solicitudes entre el 4 y el 24 de junio».

Las explotaciones agrícolas, ha recordado Fernández en un comunicado, «serán beneficiarias de estas ayudas excepcionales siempre que acrediten mediante un informe pericial que han sufrido pérdidas que hayan provocado la destrucción de, al menos, el 30% de la producción o del potencial de producción» tras las fuertes lluvias derivadas de las Danas de octubre y noviembre de 2024 en la provincia.

Fondos Feader

Este pasado martes 3 de junio el BOJA publicó las Órdenes de la Consejería de 21 de mayo (ayudas por las Danas y borrascas) y 22 de mayo (ayudas por la sequía), que establecen las convocatorias de esta línea de ayuda temporal excepcional a los agricultores afectados por desastres naturales. Esta ayuda se financia con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022, se incluyen en la denominada 'Medida 23'.

Esta medida cuenta para Andalucía con una dotación presupuestaria de 55 millones de euros que vienen a paliar los efectos de las Danas y borrascas en las producciones agrícolas, pero también contempla ayudas excepcionales para paliar los efectos de la sequía en el año hidrológico 2023/24 y ayudas para los ganaderos afectados por la lengua azul que, en el caso de la provincia de Málaga, no se ha declarado en la ganadería.

Los agricultores y ganaderos del Guadalhorce podrán solicitar las ayudas para paliar los efectos de la sequía

«El mayor importe de estas ayudas, con 38,4 millones de euros, serán destinadas a los agricultores cuyo potencial productivo y cosechas se vieron dañados por las Danas de final del año pasado y las borrascas del mes de marzo; mientras que las ayudas por los efectos de la sequía suponen un montante de 10,1 millones de euros», ha detallado Fernández en el mencionado comunicado.

En el caso de la provincia de Málaga son 25 los municipios afectados por las Danas de finales de año que se podrán ver beneficiados por estas ayudas: Alhaurín de la Torre, Álora, Almogía, Antequera, Ardales, Cártama, Carratraca, Coín, Casabermeja, Casarabonela, Málaga, Pizarra, Teba, Tolox, Valle de Abdalajís, Villanueva de la Concepción, Campillos, Alhaurín el Grande, Benamargosa, Comares, Cútar, Guaro, Monda, Riogordo y Vélez-Málaga.

Valle del Guadalhorce

Asimismo, los agricultores y ganaderos de la comarca centro-sur del Valle del Guadalhorce podrán solicitar las ayudas para paliar los efectos de la sequía en el año hidrológico 2023/24. Tras la declaración de desastre natural acordada por el Consejo de Gobierno el pasado 9 de abril, podrán hacerlo los agricultores de Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Almogía, Álora, Alozaina, Benahavís, Benalmádena, Carratraca, Cártama, Casarabonela, Casares, Coín, Estepona, Fuengirola, Guaro, Istán, Málaga, Manilva, Marbella, Mijas, Monda, Ojén, Pizarra, Tolox, Valle de Abdalajís, Yunquera y Torremolinos.

Estas ayudas poseen un importe máximo por explotación de 42.000 euros y el plazo para solicitarlas es de 15 días a partir del 4 de junio y cuyo pago lo ordenará la Junta de Andalucía antes del 31 de diciembre de 2025. Los importes unitarios son progresivos, según tramos, y también se diferencian según orientaciones productivas. Además, se intensifica la ayuda en el caso de árboles perdidos respecto a la ayuda por cosecha propia.

«Una vez más, el Gobierno de Juanma Moreno ha demostrado que está al lado de los agricultores»

Fernando Fernández

Delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Málaga

El delegado territorial ha exigido «que el Gobierno de España incluya también a los municipios de la provincia de Málaga afectados por las Danas en los reales decretos que han aprobado líneas de ayuda por la Dana, dado que hasta ahora sólo se ha acordado la inclusión de Alhaurín de la Torre». Además, ha puesto de relieve que la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural «ha destinado un presupuesto de 55 millones de euros a la Medida 23, que se corresponde con el 2% del Programa de Desarrollo Rural, y es el máximo que la Unión Europea ha permitido».

«Una vez más, el Gobierno de Juanma Moreno ha demostrado que está al lado de los agricultores, llegando a la mayor cuantía legal posible para apoyar a las explotaciones agrarias que han sufrido daños catastróficos», ha indicado Fernández, que además ha valorado la actuación de la Junta «en todos los ámbitos posibles para corregir los efectos de las Danas de final de año» y ha puesto como ejemplo las actuaciones de emergencia en los caminos rurales y la restauración de los cauces.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Hasta 42.000 euros por finca: así son las ayudas que ofrece la Junta en 25 municipios afectados por los temporales

Hasta 42.000 euros por finca: así son las ayudas que ofrece la Junta en 25 municipios afectados por los temporales