Borrar
Los empleados del supermercado Covirán de Benamargosa, este jueves limpiando el barro. E. CABEZAS
«Jamás en mi vida había visto una inundación así del río Benamargosa»
Lluvias en Málaga

«Jamás en mi vida había visto una inundación así del río Benamargosa»

Los vecinos de la localidad axárquica limpian el barro y las cañas que alcanzaron casi dos metros de altura en medio centenar de inmuebles

Jueves, 14 de noviembre 2024, 15:48

Las escenas que se han vivido este jueves en Benamargosa apenas pueden distinguirse de las que se registran en cerca de un centenar de pueblos de Valencia. Eso sí, en el pequeño municipio axárquico, de apenas 1.600 habitantes, no ha habido que lamentar, afortunadamente, daños personales, tan solo materiales. La riada que provocó el desbordamiento del río en la tarde de este pasado miércoles ha afectado gravemente a medio centenar de inmuebles, entre restaurantes, almacenes, supermercados, cafetería, panaderías, la iglesia y viviendas. Ni los vecinos más mayores, entre ellos uno de cien años, recuerdan una riada así.

«Jamás en mi vida había visto una inundación así del río», ha confesado José Gallego, que fue alcalde entre 2007 y 2019. «Otras veces el agua entraba por esta calle y como mucho había una cuarta, pero no se inundaban las casas ni los negocios», ha relatado el exregidor del PP y actual portavoz en la oposición. A su juicio, en la crecida del río ha tenido "algo que ver seguro que se debió taponar el sifón de la presa de Mazmúllar, en el río de la Cueva". «No es normal que con lo que llovió se desbordara así, otras veces ha llovido parecido y no ha pasado», ha apuntado.

Desde primera hora de la mañana decenas de vecinos, ayudados por efectivos de la Guardia Civil, Protección Civil, Policía Nacional, Bomberos del Consorcio Provincial y del Plan Infoca, se han afanado por tratar de restablecer la máxima normalidad posible a una buena parte del municipio axárquico, situado junto al cauce del río. Han sido precisamente las viviendas y los negocios situados más próximos los que se vieron más afectados.

Éste ha sido el caso del bar El Río, ubicado cerca del puente. Pablo Díaz es cuñado del dueño y este miércoles se afanaba por limpiar el barro que alcanzó más de un metro de altura. «Está todo destrozado, la zona del almacén está todo inservible», se ha lamentado, al tiempo ha destacado "la gran ayuda de familiares y amigos". «El pueblo salva al pueblo», ha dicho. «Gracias a la desgracia que ha ocurrido en Valencia hemos estado alertados, hemos tenido protocolos y ayudas de todos los cuerpos de seguridad, no hay que lamentar víctimas, solo daños materiales», ha expresado.

A pocos metros Pablo Hijano, el propietario del supermercado Covirán, ha mostrado como el agua alcanzó casi medio metro de altura. «Aquí estamos quitando barro y tirando todo lo que está inservible, tenemos que ser optimistas y esperar que no vaya a más», ha expresado este empresario de Benamargosa. A su alrededor, en la zona de Cuatro Vientos decenas de voluntarios y profesionales se afanaban por limpiar los residuos. En el cauce aún son visibles decenas de coches y maquinaria pesada arrastrados por la corriente. Las oficinas bancarias de Cajamar y Unicaja también han resultado muy dañadas. En la primera el agua alcanzó casi los dos metros. A esa hora no había nadie trabajando, según ha explicado a SUR el responsable de Cajamar en Málaga, Sergio Durán.

Por su parte, el alcalde, Salvador Arcas (PSOE), ha anunciado que van a solicitar la declaración de zona catastrófica para el municipio para conseguir las ayudas de todas las administraciones públicas. El presidente de la Diputación, Francisco Salado (PP), que también ha acudido a Benamargosa, junto al presidente andaluz, Juanma Moreno, se ha comprometido a aumentar las ayudas anunciadas hace unos días para reparar los daños en los municipios del Guadalhorce y la Axarquía.

Tres imágenes de los daños causados por la riada en Benamargosa. E. CABEZAS
Imagen principal - Tres imágenes de los daños causados por la riada en Benamargosa.
Imagen secundaria 1 - Tres imágenes de los daños causados por la riada en Benamargosa.
Imagen secundaria 2 - Tres imágenes de los daños causados por la riada en Benamargosa.

El municipio axárquico continúa sin agua en alta debido a la rotura de una tubería que sube por el cauce. El corte afecta también a Cútar, Almáchar, El Borge y Comares. Los municipios solo tiene las reservas de sus depósitos. Los técnicos de Axaragua sí han conseguido ya restablecerlo en Benamocarra e Iznate. El presidente de la Mancomunidad Oriental, Jorge Martín (PP), ha dicho que van a facilitar camiones cuba para reponer los depósitos municipales mientras se repara la avería. En el río Chíllar de Nerja también hay problemas con los pozos que trasvasan agua hacia la Axarquía al cortarse el suministro eléctrico.

En el campo también son muy cuantiosos los daños por el desbordamiento del río Benamargosa. En las fincas cercanas a la localidad hay grandes cantidades de cañas y plásticos arrastrados, que han dañado numerosas fincas de subtropicales. Hay incluso algunos vehículos y casetas que arrastró la corriente. La organización agraria Asaja ha estimado que puede haber unas mil hectáreas afectadas por daños en la Axarquía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «Jamás en mi vida había visto una inundación así del río Benamargosa»