Borrar
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este jueves en Benamargosa. E. CABEZAS
Vuelta hoy al colegio en Málaga tras el paso de la DANA

Vuelta hoy al colegio en Málaga tras el paso de la DANA

La actividad lectiva se retoma este viernes en la provincia tras dos días paralizada por las fuertes lluvias

Jueves, 14 de noviembre 2024

Los escolares malagueños regresan este viernes a clase tras dos días en casa por la alerta roja provocada por la última DANA que ha azotado Málaga. Así lo anunció ayer el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante su visita al municipio axárquico de Benamargosa. Eso sí, ha advertido que se reanudarán las clases en aquellos colegios e institutos de la provincia en los que se pueda.

El presidente andaluz destacó que se ha pedido «un esfuerzo» porque más de 500.000 escolares no han ido a clase estos dos días en Málaga, Granada, Sevilla, Huelva y Cádiz, junto a los universitarios. «Ha generado muchos problemas porque muchas familias no tenía dónde dejar a sus hijos, les pido que sean comprensibles, porque algunos dirán qué porqué si no llueve, pero esto es prevención y lo hacemos para prevenir, tenemos que evitar los desplazamientos cuando va a llover», ha argumentado Moreno.

El presidente andaluz insistió en su mensaje de prudencia tras la tragedia de Valencia, con más de 200 muertos. «Más vale prevenir que reconstruir, más vale prevenir que curar», ha expresado Juanma Moreno, quien ha reconocido que puede haber quejas de algunos padres, «porque es verdad que en algunos rincones no está lloviendo, pero lo hemos hecho por prevenir y proteger a sus hijos», ha apostillado.

Moreno apunto que los técnicos de Educación están evaluando los daños en los centros, aunque no ha concretado en cuántos no se podrán retomar las clases. «Retomaremos la normalidad siempre que haya garantías de seguridad para los niños y para los padres», ha zanjado. Algunos centros ya han informado a los padres, bien mediante comunicaciones internas bien a través de sus propios perfiles en redes sociales, de la vuelta a las aulas este viernes.

El presidente andaluz insistió en que «el objetivo es minimizar los daños y evitar que haya pérdidas personales con el paso de la DANA por Andalucía durante estos días», algo que ha considerado que «no se puede conseguir si no hay una colaboración máxima por parte del conjunto de los ciudadanos». Moreno visitó el Centro de Coordinación de Emergencias 112 en Málaga para conocer la evolución del temporal en la comunidad andaluza y, posteriormente, se trasladó a Benamargosa, afectado por éste y que este pasado miércoles vivió «una situación extrema», con el desbordamiento del río a su paso por la localidad axárquica.

«Cada vez más situaciones climáticas explosivas»

A este respecto, el presidente explicó que ha conversado con un vecino de más de cien años, que le ha dicho que «nunca en su vida había visto algo así». «Cada vez vamos a tener situaciones con más riesgo, situaciones climáticas explosivas, como consecuencia del cambio climático», ha considerado, al tiempo que ha dicho que este tipo de circunstancias «desgraciadamente se van a repetir», tenemos que prevenirlas, ser sensibles y las administraciones perfeccionar los servicios de emergencia», ha añadido.

«Los vecinos me trasladan que han pasado miedo, y luego ha habido muchos daños materiales, hay negocios que lo han perdido todo, la panadería, el supermercado, la empresa de maquinaria...», ha enumerado tras entrevistarse con muchos de ellos en un recorrido de más de una hora por las calles más afectadas, incluyendo la iglesia. Estuvo acompañado, entre otros, por el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, y por la delegada de la Junta en Málaga, Patricia Navarro.

«Vamos a estar muy pendientes para tramitar ayudas lo antes posible», ha añadido. El alcalde, Salvador Arcas (PSOE), ha anunciado que van a solicitar la declaración de zona catastrófica para el municipio para conseguir fondos de las administraciones públicas. El presidente de la Diputación, Francisco Salado (PP), que también acudió a Benamargosa, se ha comprometido a aumentar las ayudas anunciadas hace unos días para reparar los daños en los municipios del Guadalhorce y la Axarquía.

«Prudencia y precaución»

En su comparecencia, el presidente andaluz volvió a pedir «prudencia y precaución y seguir las recomendaciones y consejos de los servicios de emergencias», al mismo tiempo que les ha recordado a los andaluces que no deben acercarse a arroyos ni a ríos, evitar los sótanos y que si están en el vehículo y el agua llega por encima de las ruedas deben abandonarlos». «Todo lo material se puede recuperar, pero no se pueden recuperar vidas. Hay que poner la vida por delante de cualquier otra cosa porque es lo más importante que tenemos que preservar ahora mismo», ha añadido.

«Este comportamiento ejemplar de los ciudadanos probablemente no se hubiera producido si no hubiera habido una fuerte sensibilización como consecuencia de la catástrofe de nuestros compatriotas valencianos, que ha hecho que muchos ciudadanos entiendan que ese episodio se puede repetir en cualquier parte y se podría volver a repetir en Andalucía», ha manifestado Moreno.

En este punto, advertió a los ciudadanos, especialmente de las provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla, de que están en alerta naranja y pueden tener lluvias intensas que pueden ser peligrosas para los bienes materiales y para la vida. «Sigue habiendo riesgo en provincias como Cádiz, Sevilla y Huelva por lo que apelo a la prudencia, a la precaución y pido seguir haciendo caso a las advertencias de los servicios de emergencias que están actuando con el máximo nivel de operatividad. Todos estamos empujando para intentar prevenir y evitar daños personales».

Además, se mostró «preocupado» porque en la ribera del Guadalhorce el río es creciente en estos momentos y ha explicado que, aunque se hizo un desalojo preventivo de más de 4.000 personas, solo van a volver por el momento a sus casas los vecinos de Campanillas, en torno a unas 180 personas, ya que ha indicado que la situación está «estabilizada», pero que «no se dan las condiciones oportunas para que haya suficiente seguridad para el resto pueda hacerlo».

Por último, el presidente andaluz agradeció a las distintas instituciones el trabajo que se está realizando y la colaboración que todas están demostrando para que «esta pesadilla en forma de DANA termine lo antes posible» y ha puesto en valor la labor de los trabajadores del Infoca, de los funcionarios locales, de los bomberos y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, «que están dando lo mejor de sí mismos para proteger a los ciudadanos», ha apostillado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Vuelta hoy al colegio en Málaga tras el paso de la DANA