Borrar
La consejera de Educación, Adelaida de la Calle, en su visita a las obras en el colegio de Campanillas.
Educación ejecuta la primera fase de la retirada del amianto de colegios de Málaga

Educación ejecuta la primera fase de la retirada del amianto de colegios de Málaga

La intervención más importante se realiza en el CEIP José Calderón, de Campanillas, donde se ha retirado la cubierta de fibrocemento. En otros centros se han eliminado elementos fabricados con uralita, como bajantes, depósitos de agua o maceteros

Francisco Gutiérrez

Martes, 3 de enero 2017, 12:39

La Consejería de Educación está ejecutando durante estas vacaciones escolares de Navidad la intervención en una decena de colegios e institutos de la provincia dentro de su plan de eliminación del fibrocemento. La intervención más importante se está ejecutando en el CEIP José Calderón, en la barriada de Campanillas. Unas obras que ha visitado esta mañana la consejera, Adelaida de la Calle. En concreto, se ha retirado la cubierta del pabellón deportivo, de placas de fibrocemento o uralita. En estos próximos días se colocará una nueva, de manera que para el lunes está previsto que la intervención en este centro haya terminado.

En otros colegios e institutos de la provincia se han realizado otras intervenciones, como ha sido la retirada de depósitos fabricados con este material, bajantes de agua o incluso maceteros.

Debido a la peligrosidad de este material de construcción que contiene amianto, un mineral que se ha comprobado tiene efectos nocivos para la salud y puede provocar cáncer, las empresas que se encargan de su retirada están inscritas en un registro específico de empresas con riesgo por amianto. Es el caso de la empresa Chirivo Construcciones, una firma malagueña que ha sido la adjudicataria de esta obra en Campanillas. Sus técnicos han explicado que los análisis de contaminación por amianto antes y después de la retirada han sido negativos. Las placas de uralita retiradas han sido transportadas a un cementerio homologado, situado en la localidad gaditana de Los Barrios. Los trabajadores, formados específicamente para esta tarea, han realizado turnos de un máximo de cuatro horas, y estaban protegidos con trajes especiales máscaras y guantes para manipular el fibrocemento.

La consejera ha explicado que durante este periodo vacacional se ha intervenido en 49 centros de Andalucía, diez de ellos en Málaga, con un presupuesto de 700.000 euros. Para el verano se dejan las actuaciones más importantes, que alcanzarán a otros 54 centros, con un importe total previsto para este año de 10 millones de euros. Es el caso del José Calderón, donde quedan otras tres cubiertas, las del aulario, edificio de administración y aula matinal, que también son de uralita. Estos proyectos de obra ya se están licitando.De la Calle ha resaltado que "Andalucía es la única comunidad autónoma española que cuenta con un plan específico para la retirada del amianto de los centros escolares".

En julio, el consejo de gobierno de la Junta aprobó la planificación para la eliminación del amianto en las infraestructuras educativas, que destinará 60 millones de euros a la retirada progresiva de este material en aquellos centros escolares públicos que sean determinados por los técnicos de la Consejería de Educación.

El programa se desarrollará en dos etapas. La primera, entre 2016 y 2020 y con un coste de 40 millones, tendrá como objetivo elaborar un registro de instalaciones, tanto de titularidad municipal como autonómica (escuelas infantiles, colegios de Infantil y Primaria, institutos de Educación Secundaria, centros de Educación Especial, Escuelas Oficiales de Idiomas, centros de enseñanzas artísticas y residencias escolares).

El fibrocemento, un material que contiene amianto, tuvo un uso generalizado en las décadas de los setenta y ochenta, hasta que en diciembre de 2001 quedó prohibido en España al demostrarse su vinculación con graves enfermedades del aparato respiratorio como la asbestosis, el cáncer de pulmón y el mesotelioma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Educación ejecuta la primera fase de la retirada del amianto de colegios de Málaga