Málaga desbloquea las obras de semipeatonalización del eje de la calle Lagunillas
Urbanismo adjudica los trabajos a la constructora que ya ha realizado la primera fase de la actuación con un plazo de ejecución de un año
El Ayuntamiento de Málaga ha logrado finalmente desbloquear el proyecto para reurbanizar la calle Lagunillas y su entorno, con el objetivo de convertirlo en una ... zona semipeatonal, más agradable para el paseo, con calzada y aceras a un mismo nivel. Como informó SUR, el retraso durante un año de un informe de la delegación de la Consejería de Cultura llevó a la empresa a la que la Gerencia Municipal de Urbanismo adjudicó esta obra en abril del año pasado a retirar su oferta.
Así, finalmente, la adjudicataria ha sido la constructora Lasor, la segunda mejor valorada para hacerse con este contrato, que es la empresa que ejecuta las obras de la primera fase de este plan urbanístico. Esa primera etapa abarca las calles Coto de Doñana, Alonso de Benítez, Vital Aza, pasaje Valentín Martínez, Huerto del Conde y Cobertizo del Conde. Para esta segunda fase, Lasor ha ofertado un presupuesto de 2.460.648,82 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de un año.
La parte que falta por ejecutar el plan para hacer semipeatonal el eje de la calle Lagunillas abarca la plaza de la Victoria, la calle Lagunillas y la plaza de Miguel de los Reyes. Para ello, aceras y calzada quedarán a un mismo nivel, se plantarán un buen número de ejemplares arbóreos, y se suprimirá el tráfico en el lateral sur de la plaza de la Victoria y en el tramo norte de la calle Lagunillas, desde la calle Poeta Concha Méndez, hasta la glorieta en la que actualmente se encuentra el monumento al cantante Miguel de los Reyes, que será traslado a una nueva ubicación en la plaza que lleva su nombre, en el extremo sur de Lagunillas.
Evitar el tráfico de paso
La intención del proyecto es evitar el tráfico de paso por Lagunillas, que quedará convertida en una zona más peatonal, con aceras de 1,8 metros de anchura (si bien en algunos puntos se reducirán a 1,6 metros) y en la que la mayor presencia de árboles generará bosquetes que arropen las zonas de estancia. El tráfico se mantendrá en sentido norte en Lagunillas pero quedará interrumpido en el extremo más próximo a la plaza de la Victoria o de los Monos, de forma que los vehículos tendrán que girar hacia la calle Poeta Concha Méndez.
El nuevo pavimento que se aplicará a toda esta zona está inspirado en la técnica textil del 'patch work' y combinará baldosas de piedra natural, material cerámico y piezas de hormigón prefabricado de diferentes tonos, lo que conformará una especie de 'alfombra' que se extenderá por todo el entorno. La fase que está aún por contratar tiene un presupuesto de 2.707.759 euros y un plazo de ejecución de un año.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.