
Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto para construir una residencia de mayores en un solar situado a espaldas del Hospital Regional de Málaga (Carlos Haya) se desbloquea finalmente y ... encara su ejecución, tras recibir la licencia de obras de la Gerencia Municipal de Urbanismo a finales del mes pasado. Detrás de esta actuación, prevista en un gran vacío de 3.502 metros cuadrados situado entre las calles Marqués de la Sonora y Pavero, está la compañía inversora Thor Spain Private Equities, con sede en Madrid.
El proyecto ya llegó a recibir anteriores permisos de construcción en 2021 y 2022, pero esta empresa no llegó a iniciar los trabajos y en febrero de 2023 presentó al Ayuntamiento una propuesta para modificar las condiciones urbanísticas de la parcela, de forma que pudiera construirse un edificio de mayor volumen que pudiera servir temporalmente (mediante un acuerdo de alquiler con el Servicio Andaluz de Salud) como ampliación del adyacente Hospital Regional, con el que podría quedar conectado físicamente.
Sin embargo, ese planteamiento recibió un informe desfavorable por parte de la Gerencia de Urbanismo, cuyos técnicos no lo veían suficientemente justificado, sobre todo por la urgencia con la que el Gobierno andaluz quiere acometer los trabajos del tercer hospital, cuyas obras ya han salido a concurso.
Ante esta tesitura, los promotores de la residencia optaron por retomar el proyecto inicial, pero modificando su distribución interior para que haya un menor número de habitaciones, con lo que buscan ofrecer unas instalaciones de una mayor calidad asistencial que serían operadas por el grupo Sanitas, a través de la empresa Sanitas Mayores. Así, como avanzó SUR, presentaron ante Urbanismo un proyecto modificado en el que el número de habitaciones se reduce de 150 a un máximo de 100.
Esta actuación, que ya tiene el permiso de obras de Urbanismo, mantiene el diseño del estudio de arquitectura Tello Cardenal Arquitectos de Valladolid (TCU Arquitectos). El proyecto modificado es muy similar en su aspecto externo al que fue autorizado hace tres años, si bien presenta algunas variaciones en su interior. Así, plantea espacios comunes más amplios y habitaciones también de mayores dimensiones y con un mayor porcentaje de individuales, una tipología que ahora alcanzaría el 70% del total. El objetivo es ofertar una asistencia de mayor nivel y calidad a las personas de avanzada edad que se podrán alojar en este edificio.
Según se aprobó entre 2020 y 2021, se levantarán dos construcciones unidas por la planta baja con una altura de baja más dos, sobre dos sótanos con capacidad para unas 120 plazas de aparcamiento. El acceso principal se habilitará por la calle Pavero, al oeste de la parcela, en cuyos bordes se llevará a cabo el trasplante de las especies arbóreas que existen actualmente en la finca, en la que permanece un edificio sin uso. El expediente urbanístico que fue tramitado ya suponía un aumento de las posibilidades edificatorias de este suelo, que pasaron de 3.502 metros cuadrados construidos a 4.605 metros cuadrados de techo.
Entonces se apuntó la posibilidad de que la residencia pueda atender casos de pacientes crónicos derivados por el Hospital Regional, al tiempo que este centro sanitario también pueda servir de apoyo a la asistencia de los residentes, cuyo cuidado supondrá la creación de unos 75 puestos de trabajo directos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.