--758x531.jpg)
Con 20,8 toneladas de residuos: así han amanecido las playas de Málaga tras la resaca de la noche de San Juan
Los servicios de limpieza han trabajado entre las 5.30 y las 10.00 horas de este martes para retirar la basura acumulada
Miles de malagueños cumplieron anoche con la tradición de San Juan y peregrinaron a las playas, en familia o en grupo de amigos, a lo largo de todo el litoral malagueño. Desde Manilva a Nerja. Las playas de la capital malagueña, como en ediciones anteriores, se abarrotaron de usuarios para disfrutar de la noche mágica del año que abre el verano. No faltaron las hogueras, los fuegos artificiales y los baños nocturnos. Las playas y paseos marítimos se llenaron de visitantes y bañistas pero también de residuos por doquier. Ya de madrugada, tras la resaca de la fiesta, se acumulaba una gran cantidad de basura en amplias zonas del litoral: bolsas, botellas de plástico o de vidrio, latas o restos de comida junto (o lejos) de papeleras llenas (se instalaron hasta 40 contenedores y 330 papeleras de 50 litros adicionales para reforzar la limpieza y fomentar el uso responsable de los espacios públicos).
Un amplio dispositivo de operarios de la empresa Limasam ha trabajado a destajo entre las 5.30 y las 10.00 horas para retirar las más de 20 toneladas de residuos que se han acumulado en el litoral de la capital, según fuentes de la empresa de limpieza. No en vano, su trabajo arrancaba aún con la presencia de los últimos usuarios de la playa que parecían resistirse a que acabara la velada de San Juan. Concretamente se han recogido 20.800 kilos, lo que supone cerca de un 10% menos que en 2024. En cuanto a la mayor cantidad de residuos, solo en La Malagueta se han recogido 12 toneladas. En torno a las 10 de la mañana las playas de la capital ya podían ser disfrutadas por los bañistas.
Los operarios han hecho acto de presencia en el litoral tras el paso de miles de personas que pasaron la tarde en la playa hasta el anochecer. Muchos de ellos llegaban bien equipados para la jornada: comida, refrescos, bebida, sillas, mesas y colchonetas para el baño. Muchos otros ciudadanos (y turistas) se acercaron al rompeolas al filo de la medianoche.
-kks--1200x841@Diario%20Sur-DiarioSur.jpg)
-kks--1200x851@Diario%20Sur-DiarioSur.jpg)
-kks--711x841@Diario%20Sur-DiarioSur.jpg)
Limasam insistió horas antes de la fiesta en fomentar el uso responsable de los espacios públicos: «Tu colaboración es clave: disfruta, pero no dejes huella. Cuidemos las playas de Málaga», indicaban en su perfil de X (antes Twitter) antes de la velada de San Juan.
En la playa de la Misericordia tuvo lugar la quema del 'júa' municipal que este año ha tenido como temática aquellos efectos indeseados y fraudulentos de las nuevas tecnologías cibernéticas, para, a su vez, priorizar y poner en valor los avances y desarrollos que suponen para la sociedad y para la calidad de vida de la ciudadanía.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.