Borrar
Imágenes de La Malagueta esta mañana. Ñito Salas

Intervenidos 15 farolillos voladores

El balance de la noche de San Juan en Málaga: 21.000 kilos de basura y 200 intervenciones policiales

Con todo, el volumen de residuos ha bajado con respecto a la edición anterior. Los daños en el mobiliario público superan los 6.000 euros

Martes, 24 de junio 2025, 14:46

San Juan es una fecha marcada en el calendario de celebraciones en nuestro país, como arranque lúdico del verano con fuerte raigambre en cuanto a espantar lo malo y atraer lo bueno. En este caso, lo malo sigue siendo que, pese a las llamadas a la responsabilidad por parte del Ayuntamiento, la noche más corta del año obliga a un importante dispositivo policial, de emergencias y de limpieza. Este año el balance es algo más halagüeño que en ediciones anteriores, pero los números siguen impactando.

La empresa pública de limpieza, Limasam, ha retirado 20,8 toneladas de residuos de las playas de la capital, un 10% menos que en 2024. Y el coste para reparar los daños en mobiliario de playas se estima en más de 6.300 euros, frente a los 14.000 del pasado año

Las labores del operativo especial de limpieza han dado comienzo a las 5:30 horas de la mañana. Se ha actuado en todas las playas de la ciudad. En cuanto a la mayor cantidad de residuos, se ha recogido en la zona de la Malagueta, con cerca de 12 toneladas. Las playas han estado limpias en torno a las 9:30 y 10:00 de la mañana.

Dispositivos

El dispositivo de limpieza ha implicado a 227 operarios . El refuerzo ha sido de 156 personas, que se suman a los 71 que se destinan habitualmente al mantenimiento del litoral de la ciudad en temporada alta. Se les ha unido el uso de 75 vehículos, 16 de servicio habitual a los que se le añaden 59 del refuerzo especial de San Juan. Entre la maquinaria utilizada están tractores, hidrolimpiadoras, máquinas limpiaplayas, camiones cisternas y recolectores.

Además, para facilitar que la ciudadanía pudiese depositar sus residuos en los recipientes adecuados se han dispuesto como refuerzo a los existentes unos 40 contenedores de 1.000 litros y 330 papeleras de 50 litros.

Por zonas

Se han detectado incidencias de diversa consideración en las playas de la Cizaña, Guadalmar, Misericordia, San Andrés, Caleta, la Araña y Pedregalejo. Entre los actos vandálicos de esta pasada noche hay que señalar daños materiales en tejado y mesas de picnic, en 4 bancos de madera y en 2 pulsadores de ducha. También ha habido desperfectos en uno de los elementos de un juego infantil, en 2 barandillas metálicas de tirolina y postes rotos en instalación deportiva; así como en varios aseos, como la sustracción de un espejo o un pomo de puerta.

El dispositivo especial de refuerzo de la Policía Local, desplegado en las zonas de playas y paseos marítimos de la ciudad desde las 19:00 horas de ayer hasta las 7:00 horas de este martes ha dejado un balance de 222 intervenciones. Entre las actuaciones más destacadas figuran la detención de un joven por provocar lesiones a otro con una pistola de aire comprimido en la zona de la playa de la Malagueta, el atropello de un peatón con resultado de lesiones graves en el paseo marítimo Antonio Machado y la denuncia a una persona por lanzar bengalas produciendo lesiones a otra. Además, los agentes han denunciado al responsable de una fiesta sin autorización que se estaba celebrando en la playa de la Malagueta con más de un centenar de personas, en la que bajo una carpa había música con mesa de mezclas, altavoces y un generador eléctrico, que fueron incautados. Igualmente, en materia de seguridad, los agentes llevaron a cabo durante la madrugada un total de 17 actuaciones por riñas y peleas.

Farolillos

Por otro lado, fueron intervenidos temporalmente 15 farolillos voladores y se ha remitido informe a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) al localizar al infractor durante el lanzamiento de algunos. En este sentido, cabe precisar que, en base al Reglamento del aire y disposiciones operativas comunes para los servicios y procedimientos de navegación aérea, el lanzamiento de estos farolillos voladores no es posible teniendo en cuenta la ubicación de las playas y su distancia con el aeropuerto.

Emergencias

Hay que recordar que a primera hora de la tarde de ayer se activó el Plan de Emergencia Municipal de forma parcial por altas concentraciones de personas tanto en los paseos marítimos como en las playas. El operativo establecido por la Policía Local ha contemplado que a los 338 agentes que estuvieron en la calle en el servicio ordinario se sumaron otros 104 para cubrir el centro y los litorales este y oeste desde las 19:00 horas del día 23 hasta las 7:00 horas del día 24. En esos 104 están incluidos efectivos del Grupo Operativo de Apoyo (GOA, agentes de paisano y una unidad canina), mientras el Grupo de Investigación de Accidentes y Atestados (GIAA) ha realizado controles preventivos de alcohol, drogas y velocidad en distintos puntos de la ciudad con un resultado de 143 infracciones por exceso de velocidad (2.347 vehículos controlados) y nueve por alcoholemia (ocho administrativas y una penal) de entre 238 controles.

Además, se ha contado con el apoyo de la unidad de drones tanto para controlar el flujo de personas como para vigilar infracciones tales como la realización de hogueras en la arena. Además, en el turno de mañana también se han desplegado ocho unidades junto al operativo de limpieza de las playas.

Igualmente, el Ayuntamiento también activó un refuerzo en los efectivos de Bomberos con sendos retenes ubicados en el espigón de la Térmica con motivo de los fuegos artificiales y en la playa de la Misericordia con la quema del 'júa'. Además, los bomberos extinguieron un incendio en Camino de la Térmica que afectó a varias palmeras, sin que se registraran daños personales.

Por su parte, el Servicio de Protección Civil desplegó a las 19:00 horas un dispositivo formado por 18 miembros de la Agrupación de Voluntariado que permaneció activo de forma total hasta las 3:00 horas y parcial (8 voluntarios) hasta las 6:00 horas. Durante el servicio, han colaborado con Policía Local en localización de hogueras en la arena y han informado a la ciudadanía sobre su prohibición, han realizado curas a personas con heridas leves y han prestado apoyo al servicio de asistencia sanitaria ubicado en la playa de la Misericordia, entre otras labores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El balance de la noche de San Juan en Málaga: 21.000 kilos de basura y 200 intervenciones policiales

El balance de la noche de San Juan en Málaga: 21.000 kilos de basura y 200 intervenciones policiales