
Secciones
Servicios
Destacamos
Resuelto el misterio en torno a los insectos que algunos trabajadores del aeropuerto han visto en el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, sobre todo en la zona B de la terminal. En un mensaje dirigido a la comunidad aeroportuaria, al que ha tenido acceso SUR, su director, Pedro Bendala, explica que esta infraestructura cuenta con especialistas en desinsectación y control de plagas, a cargo de la empresa Contraplagas Ambiental. «A pesar de la prevención, hay momentos como este en el que eclosionan ciertas especies y se hacen visibles; en ese momento, su trabajo deja de ser preventivo para solucionar estas situaciones y asesorarnos como especialistas».
«Quiero transmitir tranquilidad porque estamos tomando todas las medidas acordes a la situación. En los casos que se han reportado, tanto en zona restringida como en zona pública, los especialistas lo han catalogado como ácaros y, en ningún caso, como plagas. Con la observación directa y los especímenes capturados con las trampas de monitoreo, han vuelto a descartarlo y han confirmado que son ácaros», asegura el máximo responsable aeroportuario.
Noticia relacionada
Para ello, en algunos lugares se ha utilizado una máquina de vapor a 165 grados, «por ser un tratamiento adecuado para combatir estos ácaros, que ya mueren con 80 grados». También se han aspirado y se han desinfectado las zonas, además de utilizar un producto acaricida. «Gracias a ello, se han podido eliminar los individuos allí presentes, y seguiremos dando los pasos que aconsejen los especialistas en cada momento».
«Las tareas de limpieza e higienización son constantes y, cuando hay solicitudes de personas trabajadoras o de los pasajeros sobre cualquier aspecto relacionado con la limpieza, se revisan las instalaciones y se llevan a cabo las tareas necesarias tanto en materia de limpieza como de prevención de plagas».
Por otra parte, en relación a las personas sin hogar, Pedro Bendala afirma que Aena está en contacto permanente y está coordinada con las autoridades públicas locales y regionales, «que tienen las competencias administrativas en materia de asuntos sociales y que son conocedoras de la situación de las personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto». En concreto, añade que la comunicación con 'Puerta Única', recurso del Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Málaga que presta atención a las personas sin hogar, «es continua y estrecha».
Pero, a renglón seguido, el director advierte: «Los aeropuertos están diseñados y equipados, exclusivamente, para el tránsito de pasajeros y, por tanto, no están preparados para que las personas habiten en ellos. Las autoridades públicas locales y regionales conocen esta realidad y trabajan para mejorar la situación de las personas sin hogar».
Por su parte, Aena ha desplegado todas las medidas necesarias para, «dentro de sus competencias, garantizar el bienestar de los pasajeros y los trabajadores», en coordinación con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.