El 'tardeo' gana adeptos en el Real
Antes de que se inaugurase oficialmente el recinto ferial de Cortijo de Torres con el pregón y alumbrado, miles de personas se citaron allí para comer y vivir un concepto de fiesta que cada año es más multitudinario
Lo que ha pasado la primera noche de esta Feria de Málaga en el recinto ferial Cortijo de Torres era la crónica de una fiesta ... anunciada. Las casetas que ofrecían comida en el Real llevaban semanas recibiendo llamadas para reservas de grupos a mediodía. Nadie quería perderse el arranque de la feria de 2024 y menos aún cuando las temperaturas prometían ser más bajas de lo normal. Aunque el abanico y su movimiento constante formó parte del paisaje del recinto ferial y sus 120 casetas en todo momento.
A las tres de la tarde ya se respiraba ambiente de feria y los grupos empezaban a llegar a sus casetas elegidas; algunos más convencidos de donde iban, otros buscando las ofertas y comparando precios. Y es que los menús para comer en feria se disparan cada año y van desde los 25 euros hasta 70 por persona. «Nosotros hemos preferido venir después de comer porque, además de que estaban casi todos los sitios que llamamos reservados, el precio ha subido mucho», comentaba la pareja de malagueños Alba y Jesús al entrar en el recinto. Muchos fueron los que coincidieron en esta estrategia de llegar al Real justo para vivir el denominado 'tardeo'.
La bienvenida de esta Feria de Málaga 2024 ha sido más Real que nunca. Aunque el Centro de la ciudad seguía abarrotado como todos los años, lo cierto es que cada vez se percibe a más gente en el recinto de Cortijo de Torres. Eso es algo que los mismos empresarios y socios de las casetas tienen en cuenta, por eso apuestan por la música en directo desde bien pronto. En 'Siempre Así', uno de los socios, Guillermo Ramírez, comentó con SUR la importancia de tener la caseta animada tanto en el día como en la noche: «Arrancamos con las actuaciones a las 17.30 y tenemos dos bolos y dos sesiones de cada uno. Valoramos positivamente que cada vez venga más gente al Real», destacó uno de los socios de la caseta 'Siempre Así'.
-kdVH-U2201006046503VVF-650x455@Diario%20Sur.jpg)
Cuando empezaba a caer la tarde, las colas ya eran notables a las puertas de las casetas más demandadas para el 'tardeo'. Este concepto, que consiste en salir antes de que llegue la noche para disfrutar el día con un buen ambiente, es algo que siempre ha estado en la feria, pero que ahora ha llegado para quedarse. Y cada vez son más los que se unen a él. «Nosotros hemos venido después de comer y ahora estamos de copas con los amigos. La verdad es que lo mejor de la feria es que nos reunimos toda la pandilla que por diferentes motivos vivimos fuera de nuestra ciudad. Este es un sitio de reencuentro y cada vez son más los que vienen de fuera a vivirlo, y no hablo de turismo extranjero, sino de público nacional», comentó el malagueño Alberto Gandoy mientras disfrutaba con su grupo de amigos.
En ese grupo de feriantes nacionales estaban Elena Sáez y Marta Arribas, que llegaron desde Almería y Ávila para vivir por primera vez la Feria de Málaga en el Real. «La verdad es que está todo muy bien preparado y organizado además, el ambiente es muy bueno. No tenemos dudas, el año que viene volveremos», aseguraron entre risas las amigas. Mientras miles de personas disfrutaban en el interior de las casetas, otros miles llenaban las calles del recinto ferial paseando y también con los coches de caballos, llenos de trajes de corto y vestidos de gitana para no perder la tradición de la feria. Aunque otros lo que no perdían era la afición más fiel al Málaga C.F , que se estrenó en su ascenso a Segunda a las 17.00 horas ante el Racing de Ferrol: el malaguista de 18 años Óscar, sentado en una silla dentro de la caseta, vivió el empate (2-2) con pasión en la celebración de cada gol mientras a su alrededor se bailaban sevillanas.
-kdVH-U2201006046503FOI-650x455@Diario%20Sur.jpg)
Y es que el Real la feria es para todos y hay de todo. Cuando ya se iba escondiendo el sol, a eso de las ocho de la tarde, las familias empezaban a llenar el concepto de 'tardeo' más infantil. Las atracciones se convirtieron en el escenario perfecto para el primer día de los más pequeños. Aunque también de muchos mayores: desde el mítico tren de la bruja, coches de choque o barco vikingo hasta los más atrevidos con las alturas y la velocidad en algunos como Ala Delta o Gigante XXL. Eso sí, el dilema de los precios sigue siendo de los más comentado con tickets que van desde los 4 hasta los 10 euros en algunas atracciones.
Todo esto fue antes de que se celebrase la inauguración oficial del recinto ferial Cortijo de Torres de este 2024. A las 21.30, el pregón de El Kanka ponía el pistoletazo de salida a la noche en el Real. Y, justo al terminar, el cantante malagueño pulsó el botón para encender el alumbrado del recinto, que este año presenta novedades. Ya en la anterior feria, la portada principal se llenó de luces led para apostar por el ahorro de energía y la sostenibilidad; pero este año se han sustituido 592 luminarias de alumbrado público por otras de tecnología led.
Acababa el 'tardeo' y llegó la noche en el Real, igual o más multitudinaria aún. Cenas y casetas convertidas en discotecas se convierten en la gran demanda de esta primera velada de feria. Una jornada en el Real que confirma lo que ya todos imaginaban e intuían: el recinto ferial de Cortijo de Torres suma cada año más visitantes que apuestan por su variedad de opciones para vivir la Feria de Málaga de todas las formas posibles. Para todos los gustos y colores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.