Borrar
SUR
José Sevilla, presidente de Unicaja: «Estamos enfocados en mejorar la rentabilidad y en poner al cliente en el centro»
Junta general de accionistas

José Sevilla, presidente de Unicaja: «Estamos enfocados en mejorar la rentabilidad y en poner al cliente en el centro»

El presidente de Unicaja destaca que el del banco es un «consejo de administración renovado, altamente cualificado y diverso» que «asegura el mejor análisis y una fundamentada toma de decisiones estratégicas para el futuro de la entidad»

Miércoles, 9 de abril 2025, 11:23

En la primera junta general de accionistas de Unicaja que preside José Sevilla, la de este miércoles, 9 de abril, éste ha querido señalar que «2024 ha sido un año muy importante» para el banco, «un año de cambio y de inicio de una nueva etapa», y ha efectuado un guiño a su predecesor, Manuel Azuaga, quien ya señaló hace justo doce meses, cuando se despedía de la presidencia de la entidad, que comenzaba otra era para el banco, «una nueva etapa con el foco puesto en el crecimiento rentable y en la creación de valor, con el objetivo de ofrecerles un retorno sostenible y de consolidar relaciones duraderas y estables a largo plazo con nuestros clientes», ha incidido Sevilla.

El presidente de Unicaja también ha esbozado las líneas principales del nuevo plan estratégico 2025-2027: «Se centra en mejorar la rentabilidad y en poner al cliente en el centro de todas nuestras actuaciones. El nuevo plan nos lleva a redefinir nuestra cultura corporativa y el modelo comercial, así como al fortalecimiento de nuestras capacidades tecnológicas». «Hoy podemos vislumbrar un futuro como proyecto empresarial independiente y con una estrategia propia», ha destacado.

Valoración del nuevo consejo de administración

«El comienzo de esta nueva etapa ha venido precedido por una renovación muy importante de nuestros órganos de gobierno», ha incidido Sevilla, haciendo referencia a los nueve nuevos consejeros nombrados en 2023 y los otros dos consejeros de 2024 (él mismo, entre ellos): «En definitiva, de los quince miembros del consejo de administración, doce se han incorporado en los últimos dos años, esto es, un 80% del total, y al mismo tiempo, se han producido relevos en las posiciones tanto del consejero delegado como del presidente». «En mi opinión, el proceso seguido nos ha permitido configurar, al día de hoy, un consejo de administración renovado, altamente cualificado y diverso, con una matriz de competencias y habilidades muy completas, que, a mi juicio, aseguran el mejor análisis y una fundamentada toma de decisiones estratégicas para el futuro de la entidad», ha defendido.

También se ha referido a la incorporación de tres nuevos profesionales al comité de dirección: Luis Colorado, como director general de negocio minorista, Juan Medina, como director general de personas, organización y legal, y Estrella Botas, como directora general de tecnología y operaciones. «Se trata de ámbitos de gran relevancia en el proceso de transformación en el que estamos inmersos y en la materialización de la ambición de nuestro nuevo plan estratégico», ha incidido, para recordar acto seguido que en 2024 se inició la puesta en marcha de un plan de renovación de la imagen de marca y que además se zanjó «el proceso de integración con Liberbank, con la conclusión, el pasado mes de diciembre, del plan reestructuración de personal acordado con la representación laboral, tras la integración tecnológica y operativa llevada a cabo durante 2022 y 2023, respectivamente».

Beneficios y más dividendos

El banquero también repasó los beneficios del banco el año pasado (fueron el doble que en 2023), que justifica su propuesta de distribuir un dividendo en efectivo de 13,4 céntimos por acción, 2,7 veces superior al pagado un año antes. De este importe, 6 céntimos fueron abonados como dividendo a cuenta el pasado mes de diciembre y si así lo aprueban ustedes hoy, señoras y señores accionistas, el dividendo complementario por importe de 7,4 céntimos será satisfecho el próximo 24 de abril. Con el pago de este dividendo y con el programa de recompra de acciones que se ha llevado a cabo durante el último año, la remuneración al accionista en 2024 será de 444 millones de euros, lo que se traduce en una rentabilidad para nuestros accionistas del 14%. El presidente de Unicaja ha afirmado que el objetivo es que este aumento de la retribución a los accionistas sea sostenible a largo plazo, tal y como se recoge en su plan estratégico.

«Tenemos la voluntad de seguir trabajando al servicio de la economía y la sociedad», ha declarado Sevilla. Ello, canalizando el ahorro para la inversión productiva, generando valor añadido y cumpliendo con su compromiso con la inclusión financiera y la acción social.

Contexto para el mundo, España y la banca

El presidente no ejecutivo de Unicaja también ha hecho referencia al contexto económico mundial, que ha calificado de «creciente fragmentación de los flujos comerciales globales» tendencia que, ha predicho, se verá «acentuada durante los próximos meses por la aplicación de las medidas arancelarias de la administración estadounidense, cuyo negativo impacto resulta difícil de anticipar, no sólo para los países, sino también para las empresas».

Ha destacado que, en este entorno, la economía española se ha comportado mejor de lo esperado. Pero ha lanzado, lo que cobra especial relevancia después de las manifestaciones que recorrieron toda España el año pasado: «Dadas sus implicaciones económicas y sociales, habría que abordar los desafíos que impone las dificultades de acceso a la vivienda residencial, tanto en régimen de compra como de alquiler, desarrollando políticas que permitan reducir los desajustes entre la oferta y la demanda».

Con respecto al sector bancario, Sevilla ha afirmado que «los retos a los que se enfrenta siguen siendo importantes, dada la creciente presión competitiva y regulatoria, en un marco en el que, bajo una apuesta decidida por la digitalización, requerirá del mantenimiento de cuantiosas inversiones en tecnología, así como la introducción de la inteligencia artificial en nuestras formas de trabajo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur José Sevilla, presidente de Unicaja: «Estamos enfocados en mejorar la rentabilidad y en poner al cliente en el centro»