Borrar
La producción de Netflix convertirá el palacio de Congresos de Torremolinos en un aeropuerto. SUR
La serie 'The Crown' rescata el Torremolinos más kitsch

La serie 'The Crown' rescata el Torremolinos más kitsch

La producción de Netflix convertirá el palacio de congresos en un aeropuerto de los años 60 para la tercera temporada que también se rodará en Sevilla y Cádiz

Viernes, 17 de agosto 2018, 01:00

Cinco décadas después de su inauguración conserva un aspecto kitsch y pop. Y en este tiempo ha albergado innumerables eventos. Desde encuentros turísticos a ferias sobre productos y servicios de todo tipo, pasando por convenciones políticas y hasta proyecciones de la añorada Semana de Cine de Autor de Benalmádena. Pero nunca había sido aeropuerto. Entre otras cosas, porque los arquitectos Rafael de la Hoz y Gerardo Olivares la diseñaron en pleno 'boom' de la Costa del Sol para acoger visitantes en lugar de pasajeros.

Pero la televisión no tiene límites a su ficción y convertirá el emblemático Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos en un aeropuerto español de los años 60 para la tercera temporada de 'The Crown', una de las series más populares de la operadora Netflix. La filmación de esta producción que recorre el reinado de Isabel II de Inglaterra se confirmó ayer tras la celebración de un casting que se realizó en San Juan de Aznalfarache (Sevilla), donde se desarrollará buena parte del rodaje de esta producción que también tomará escenas en las provincias de Málaga y Cádiz.

La popular ficción sobre la reina Isabel II de Inglaterra cambia de reparto en la nueva entrega, en la que Olivia Colman encarna a la monarca

Más de 300 personas se presentaron a la pruebas de selección de extras para 'The Crown', cuyo rodaje en Andalucía se realizará el próximo mes de octubre, según informó ayer Europa Press. Para las escenas en Málaga, esta producción de Netflix buscaba un aeropuerto con aspecto de los años 60, pero ninguno de los que operan actualmente conservaba ese perfil tras las sucesivas reformas arquitectónicas por lo que encontraron el escenario ideal en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos, un icónico exponente del estilo organicista y que se inauguró en 1968. Unos paneles retro con los horarios de los vuelos y publicidad de las compañías aéreas de la época terminarán por convertir este emblemático espacio en un aeródromo para la tercera temporada de 'The Crown', cuyo rodaje en Andalucía cuenta con la producción de Palma Pictures y la colaboración de la compañía malagueña A Film Location, que dirige Tate Aráez, y que se ha encargado de la selección de escenarios para la serie.

Según ha adelantado Netflix, la acción de la tercera temporada viaja desde 1964 –final de la anterior entrega– hasta finales de los sesenta y la década de los setenta, por lo que ha renovado el elenco de actores para acompañar la madurez de los personajes. Así, la actriz encargada de interpretar a la reina Isabel II en su juventud, Claire Foy, ha sido sustituida por Olivia Colman ('Asesinato en el Orient Express'). Más difícil ha sido sustituir a Matt Smith, que daba vida a su marido, el duque de Edimburgo. El papel se lo adjudicaron a Hugh Laurie ('Dr. House') y a Paul Bettany ('Los Vengadores'), aunque finalmente ha sido Tobias Menzies ('Outlander') el que se ha hecho con el personaje.

Al reparto también se suman Helena Bonham Carter ('El discurso del rey'), que dará vida a la princesa Margaret; Jason Watkins ('El hombre que mató a Don Quijote'), que será el primer ministro Harold Wilson; y el joven Josh O'Connor ('La Cenicienta'), como el heredero al trono, el príncipe Carlos. En esta temporada se espera además la aparición del personaje de Camilla Shand, amor de juventud del sucesor y de la que Carlos siguió enamorado durante su matrimonio con Lady Di.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La serie 'The Crown' rescata el Torremolinos más kitsch