La Junta considera un «castigo» a Málaga la negativa del Gobierno central al Auditorio
La consejera de Economía pide al ministerio que «reflexione» y asegura que el Ejecutivo autonómico seguirá apoyando el proyecto
La tercera negación por parte del Ministerio de Cultura a la construcción del Auditorio de Málaga ha tenido respuesta. Así, la consejera de Economía, ... Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha calificado este jueves de «castigo» a la capital la actitud del Gobierno central y ha asegurado que la Junta va a «seguir apostando» por el proyecto, para el que ya ha liberado 15 de los 25 millones de euros que el ejecutivo autonómico aporta a la financiación total de 209 millones.
Como adelantó este miércoles SUR, la nueva negativa del ministerio que dirige Ernest Urtasun deja en punto muerto el proyecto del palacio de la música en el Puerto de Málaga, ya que la partida asignada al Estado es de 45 millones de euros, por lo que su oposición a financiar la obra deja esta iniciativa cultural sin su principal patrocinador público. Ante esta situación, Carolina España ha pedido al Gobierno central que «reflexione» sobre su rechazo a este proyecto de ciudad con calado andaluz y, a continuación, le ha «reclamado» que «arrime el hombro» al igual que el resto de administraciones.
En este sentido, ha enumerado otras inversiones en marcha en la ciudad, como la remodelación del Estadio de la Rosaleda y el tejado para acabar con las filtraciones de la Catedral, en los que participan financieramente Ayuntamiento, Diputación y Junta, mientras que el Estado «ni está ni se le espera». Así, ha recordado que «muchos auditorios en otras provincias, en otras ciudades importantes, se han financiado al 100% por el Gobierno central« y ha destacado que, en el caso de Málaga, »no le estamos pidiendo una financiación completa«, sino que se trata de un proyecto compartido por las instituciones públicas, en el que además aportarán ingresos compañías privadas.
Carolina España críticó que el Estado tampoco participa en los proyectos de la Rosaleda y el tejado de la Catedral
La consejera de Economía ha concluido insistiendo en la petición al Ejecutivo de Pedro Sánchez para que «reflexione, porque no puede ser que con la recaudación extraordinaria que está teniendo el Gobierno de España nunca haya recursos, nunca haya inversión para esta tierra, para Andalucía, en general, pero para Málaga en particular».
Facilidades de pago
La última negativa del Ministerio de Cultura al proyecto del Auditorio de Málaga se produjo el pasado miércoles, después de que el día anterior el alcalde, Paco de la Torre, revelara que envió hace dos meses una carta al departamento de Ernest Urtasun en la que le proponía facilidades de pago al Gobierno central. Así, el regidor ofrecía que el Ayuntamiento adelantase el dinero correspondiente al Estado los dos primeros años, 2025 y 2026. Esto permitiría poner en marcha ya las licitaciones y el proceso para la construcción del palacio de la música en el puerto y que, posteriormente, se sumara a la financiación el ministerio, una vez concluyera la rehabilitación y su inversión en el antiguo convento de San Agustín para la transformación del edificio en Biblioteca Pública del Estado (BPE) en Málaga.
No obstante, en su respuesta, Cultura da a entender que el dinero no es el problema, sino que el Auditorio de Málaga no forma parte de sus prioridades. Así, la breve y concisa contestación del Gobierno central a la última propuesta del alcalde no se hizo esperar y zanjaba el asunto al dejar claro que no querían ni oír hablar del proyecto: «Sobre esto ya hemos expresado nuestra posición».
Con este nuevo portazo al gran proyecto cultural pendiente en Málaga –es la única gran capital española que carece de un auditorio de la música y ópera–, el ambicioso edificio que se prevé construir en la plataforma de San Andrés del Puerto de Málaga vuelve a encallar al frustrarse los números de su financiación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.